O´Funkillo celebra su 25º aniversario este jueves en Bilbao
La agenda incluye también recitales de la BOS y de los argentinos New Tango Project
El grupo andaluz O´Funkillo celebrará su 25º aniversario este jueves, día 30 de enero, con un concierto en el Kafe Antzokia de Bilbao. Además, la agenda de hoy incluye también recitales de Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) en Euskalduna Jauregia y de los argentinos New Tango Project en Jazzon Aretoa.
O´Funkillo
Kafe Antzokia de Bilbao, a las 21.30 horas y con entradas a 18 euros en taquilla.
Como los Reyes Católicos, tanto monta Pepe Bao como Andreas Lutz en el proyecto O´Funkillo, que se ha reunido con las ilusiones intactas para celebrar su 25º sobre los escenarios y acompañados de sus seguidores. Surgidos del grupo Los Motherfunkers, a lo suyo lo denominan Funky Andaluz Embrutesío y la gira conmemorativa, que hoy llega a Bilbao, recorrerá el Estado y varias ciudades europeas desde su Sevilla natal.
El funk es el combustible que tira de O´Funkillo, pero ellos lo han sabido reflotar con añadidos ligados al rock e, incluso, al flamenco, el hip hop y sonidos rudos ligados al metal, como demuestran algunos de sus éxitos: En el campito, Rulando, Riñones al Jerez, Mary Jane, Fiesta, A jierro… Aseguran que están en su mejor momento y que tienen canciones inéditas –El Tato Bootsy, Tómalo…– que formarán parte de un próximo disco.
New Tango Project
En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. 25 euros en taquilla.
Mezcla de tango y jazz con una pizca de rock. Esa es la propuesta de este combo argentino liderado por la composición, los arreglos y la guitarra de Guido di Blasi, que se completa con el bandoneón de Darío Polonara, el contrabajo de Mauro Battisti y la batería de Ramiro Rosa.
La fusión construye identidad propia en este grupo, una sonoridad moderna que respeta y se nutre de esos géneros inspiradores, y que presentan a través un tercer trabajo discografico, Fricciones, publicado bajo el prestigioso sello Fresh Sound Records, al igual que sus dos precedentes. El cuarteto, surgido en 2016, revisa las raíces de la música argentina y la esencia del jazz, pero las dota de una sonoridad propia y contemporánea.
BOS
En Euskalduna Jauregia, a las 19.30 horas, entradas desde 16 euros.
La orquesta bilbaina ofrecerá un programa centrado en la 9ª en E menor Op. 95, Del Nuevo Mundo, de Dvorák, sinfonía ligada al intercambio entre culturas, ya que Antonin, compositor checo, fue convocada a Nueva York para escribir “la gran obra de música estadounidense”. Contará con otro norteamericano, Erik Nielsen, como director.
El solista de piccolo Néstor Sutil ofrecerá el interesante concierto de Liebermann para orquesta y el citado instrumento, y la mitología vasca está presente de la mano del Plenilunio y Ezpatadantza –incluidos en Amaya– de Jesús Guridi. Será la primera vez que la BOS interprete la composición de Liebermann. El recital tendrá una duración de 110 minutos, aproximadamente.