Bilbao acoge los festivales WOP y Bilboloop este fin de semana
Además, la agenda de conciertos incluye a Alcalá Norte, The Pioneers, Izaro, Los Brazos, Ruper Ordorika, Malú Garay, el Musical de los 80 y un tributo a Bon Jovi
Bilbao acoge este fin de semana dos festivales con representación internacional, el WOP Festival y Bilboloop 2024, que están liderados por The Last Internationale y Oh Non, respectivamente. Además, la agenda de conciertos en Bizkaia incluye este fin de semana recitales de Alcalá Norte, The Pioneers, Izaro, Los Brazos, Ruper Ordorika y Malú Garay, entre otros, además del Musical de los 80 y un tributo a Bon Jovi.
VIERNES 11
Alcalá Norte
Stage Live de Bilbao. 20.30 horas. 18 euros en taquilla.
La Gira Cañón, protagonizada por el ya consolidado grupo Alcalá Norte, recala hoy en la Stage Live tras su éxito reciente en el Bilbao BBK Live. Líderes en 2024 de la escena alternativa estatal, ofrecerán el postpunk de su debut homónimo en temas como La vida cañón o Los chavales.
Oh Non y Silkat
Bilboloop 2024, en la sala Azkena de Bilbao. 21.30 horas. 15 euros en taquilla.
Bilboloop regresa este otoño con dos jornadas programadas en la Sala Azkena. La primera de ellas, hoy, con la actuación de Oh Non, una de las grandes sorpresas de la escena alternativa parisina. Ofrecen una revisión moderna y actual del rock alternativo y la canción francesa no convencional. Abrirá Silkat, novísima formación de Bilbao con un sonido post punk atmosférico con ecos de The Cure y The Murder Capital.
Los Brazos
Kafe Antzokia. 22.00 horas. 20 anticipada, 25 en taquilla.
El trío vizcaino Los Brazos anuncia el fin de la gira de presentación de su último disco, Universal, con un concierto especial hoy en el Antzokia. El power trío vizcaino, que grabará el recital, quiere ofrecer “un concierto especial” a sus seguidores, a la vez que “cerrar una etapa” repasando sus temas recientes y sus clásicos: Fearless Woman, Boogie, Magic, They Don´t Care... El trío tiene previsto publicar nuevo disco en 2025.
Los Brazos: “Somos ya mejores músicos y el show ha avanzado mucho”
Chiara Oliver
En Santana 27, 21.00 hora. Entradas agotadas. La Libreta Rosa Tour
El Musical de los 80
En el Teatro Campos, hasta el domingo. Mañana, sesión doble. Desde 32 euros.
De la productora de grandes musicales como Peter el Musical, Annie, Jekyll & Hyde, Romeo y Julieta, Un Amor Inmortal o The Full Monty, llega esta nueva producción de gran formato, única y original, que no te dejará indiferente. Ofrece un total de 24 números musicales y más de 35 canciones del pop estatal de la década de los 80 entrelazados en una historia fresca y actual. Estará arropado con una gran escenografía, vestuario y puesta en escena, donde el espectador se convierte en uno más de la historia.
Eneko Dieguez Quartet
En Jazzon Aretoa. 19.00 horas. 10 euros.
El saxofonista alto y soprano Eneko Dieguez se acompañará de Raúl Pérez (piano), Nicolás Alvear (bajo) y Eneko Arbea (batería).
Sara Díez, Joss y Voidesc, Amama Antima
En Bilborock, al as 20.00 horas. Gratis. Velada de música tecnho.
Ismael de la Rosa ‘El Bola’ y Joni Jiménez
Barakaldo Antzokia. 20.00 horas. 18 euros.
Los Viernes Flamencos del teatro barakaldarra nos proponen hoy una actuación de Joni Jiménez, a la guitarra, e Ismael de la Rosa, a la voz. Ambos se unen en el escenario para llevar al público un espectáculo único que fusiona la pasión, el virtuosismo y la tradición del flamenco. Desde las raíces más profundas del género hasta las innovaciones contemporáneas, Joni e Ismael tejen un tapiz sonoro que recorre los ritmos ancestrales de la bulería, la soleá y la seguiriya, así como las melodías más vibrantes de la rumba y la taranta.
Shinova
Fiestas de Durango, en Ezkurdi Plaza. 22.00 horas. Gratis.
Kruela e Izan Ezean
En Barakaldo, en Zuazo–Arteagabeitia. 20.00 horas. Gratis.
Sabotaje, Tizona y Overon
En la sala Groove de Portugalete. 20.00 horas. 12 y 15 euros.
Hamaikasax
En Kultur Leioa. A las 20.30 horas. 10 euros.
Ofrecerán el espectáculo Erroak–Raíces, cita compuesta con obras basadas en música tradicional y popular de diferentes lugares del mundo. Un concierto donde Alberto Mielgo (saxofón) y Marta Cara (piano), músicos con amplia experiencia en la música de cámara, ofrecen la posibilidad de escuchar tanto partituras escritas específicamente para saxofón y piano, como arreglos de otras obras. El concierto contará con otras disciplinas como la danza, la voz o los recursos audiovisuales.
Sol Band
En el Lizeo Antzokia de Gernika. 20.00 horas.
Backstage
En la Kultur Etxea de Urduliz. 20.00 horas.
SÁBADO 12
The Last Internationale, Los Estanques, Amann and The Wayward Sons y Mikel Renteria
Sala Santana 27. Desde las 19.00 horas. 24 euros.
Guitarras y solidaridad ante las enfermedades raras sigue siendo la propuesta del WOP Festival, que celebrará mañana su XIV edición en la sala Santana 27 con el liderazgo del grupo estadounidense de rock The Last Internationale, impulsado por el dúo formado por la enérgica cantante Delila Paz y el guitarrista Edgey Pires. Tienen querencia por el rock vigoroso, salvaje, clásico y eléctrico teñido de un profundo sentimiento soul que ejemplifica la voz de su vocalista. Dúo arrollador sobre los escenarios, de letras libertarias y de actitud rock, han trabajado con Queens Of The Stone Age y de Sepultura, y les apadrina Tom Morello.
Antes de ellos, que saltarán a escena a las 22.10 horas, actuarán los estatales, psicodélicos y progresivos Los Estanques, y los grupos vizcainos Mikel Renteria & The WOP Band y Amann and the Wayward Sons.
The Pioneers y Boss Capone & Patsy
En el Kafe Antzokia. 22.00 horas. 18 anticipadas, 23 en taquilla.
Visita de The Pionners, legendario grupo vocal de reggae con una larga trayectoria que se inició en los años 60 y actualmente lideran George Dekker y Jackie Robinson. Les acompañarán Boss Capone & Patsy, un dúo holandés que colaboran con músicos como The Upsessions, veteranos de la escena reggae europea.
Jean Toussaint 4tet
En Jazzon Aretoa. 20.00 horas. 30 euros.
Jean Toussaint: saxo tenor
Antonio Mazzei: piano
Juan Luis Castaño: batería
Juan Pablo Balcazar: contrabajo
Runaway
Tributo a Bon Jovi en Geuria! (San Mamés Kirol Taberna). 21.00 horas.
Izaro
Barakaldo Antzokia. 20.00 horas. 27 y 30 euros.
Sigue la gira de la joven cantante de Mallabia para presentar su último disco, zerodenero. Estarán con ella la pianista Garazi Esnaola; el guitarrista Iker Lauroba; el batería Mattin Arbelaitz y el bajista Julen Barandiaran.
Malú Garay
Auditorio Andrés Isasi Las Arenas. 19.30 horas. 5 euros.
Presentación del disco Donde rompen las olas de esta cantante vizcaina que se mueve en terrenos jazzísticos pero con una visión pop y, a veces, flamenca. Estará arropada por Jose Luis Canal (teclados), Raúl Vera (guitarra), Rober Caballero (bajo) y Blas Fernández (batería), músicos de primera fila en el ámbito euskaldun.
Puro Relajo
Rancheras en Durango, en Santa María. 21.00 horas. Gratis.
La Txama, Malakisa MX3 y Tatxers
En Durango, en el recinto de txosnas. 22.00 horas. Gratis.
DOMINGO 13
Ruper Ordorika
En el Teatro Arriaga, concierto acústico. 19.00 horas. 20 euros.
La gira acústica de Ruper llega a Bilbao con la traslación sobre los escenarios de sus dos discos registrados en solitario: Bakarka y Bakarka II. Interpretará, sin artificios, solo voz y guitarra, temas como Erruduna, Zaindu maite duzun hori, Zaldiak negarrez, Martin Larralde, Herdoilarena, Fas Fatum, Berando dabiltza o Ene begiak, entre otros.
Raule
Stage Live de Bilbao. 21.00 horas.
Gaditano, Raule, exmiembro de Radio Macandé y bautizado como Raúl Rubiales, ofrecerá su repertorio, a caballo entre el flamenco, el pop y el funk. Se centrará en su último disco, Zurdo, editado este año, sin olvidar sus éxitos: Cruje la cama, Yo quiero una vida contigo, La habitación prohibida…