De los festivales Blow Fest y Kristonfest al inicio de Viernes Flamencos de Barakaldo
Además de Monster Magnet o The Dustaphonics, el ‘finde’ incluye conciertos de Kalakan, Gari, Ruper Ordorika, Bocanada, el estreno de No Quiero y homenajes a The Cure, Ronaldos y Héroes del Silencio
Los festivales Blow Fest 2024 y Kristonfest, que están liderados por The Dustaphonics y Monster Magnet, respectivamente, lideran la agenda musical vizcaina de este fin de semana junto al estreno en directo del grupo local No Quiero y el arranque de los Viernes Flamencos Barakaldo Antzokia. Además, se puede elegir entre los recitales de Kalakan, Gari, Ruper Ordorika, Bocanada y homenajes a The Cure, Los Ronaldos y Héroes del Silencio.
CONCIERTOS
VIERNES 27
Monster Magnet, Pentagram y Unida
En Santana 27 de Bilbao, en el festival Kristonfest, desde las 20.00 horas. 55 euros.
Kristonfest 2024, que viene marcado por su regreso a Bilbao, donde nació el festival hace ya 13 años aunque sigue celebrándose también en Madrid, ofrece la actuaciones de tres grupos, liderados por los veteranos Monster Magnet, banda de New Jersey con más de tres décadas de actividad siempre dedicadas a ofrecer un potente space rock y hard rock cargado de psicodelia tras la influencia y las huellas de Hawkwind, The Stooges, Alice Cooper o Black Sabbath, y profundamente enraizados en la cultura americana de Serie B.
Con ellos estarán Masters of Reality, banda que desde California fue pionera en el movimiento stoner rock de los 90 y por la que han pasado Ginger Baker (Cream, Hawkwind, P.I.L.), Josh Homme (Kyuss, Queens Of The Stone Age), Mark Lanegan (Screaming Trees) y Dave Catching (Queens Of The Stone Age, Eagles Of Death Metal, Mondo Generator); y Unida, otro cuarteto mítico de la escena del desierto californiano fundado en 1998 por Arthur Seay, Miguel Cancino y Dave Dinsmore, y del que llegó a formar parte John Garcia, exKyuss. Actuarán con Mark Sunshine (RiotGod) como cantante principal
No Quiero
En Bilborock, a las 21.30 horas. 15 euros en taquilla.
Bilborock acogerá hoy el debut en directo de No Quiero, desde las 21.30 horas y con entradas a 15 euros en taquilla. La banda vizcaina de rock, que debutó con el álbum Monterey en 2021 pero no se ha subido aún a un escenario. La banda bilbaina está formada por Alberto Macías (guitarra), Gaby Salaverry (voz principal), Antón Uribe (voz y teclados), Blas Fernández (batería), Javi Quintana (guitarra) y Mario Gutiérrez (bajo).
No Quiero presentará también canciones nuevas como la reciente Amarillo, que invita a reflexionar sobre el amarillismo que se extiende por los medios y los generadores de contenidos. El tema cuenta con su video correspondiente, dirigido por Antón Uribe y disponible en todas las plataformas vía Oso Polita.
The Glassland Sinners
En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.00 horas.
R. S. Basque Faktor
En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas. 15 euros.
El quinteto, liderado por el trompetista Rubén Salvador, se creó en el seno de Musikene. Presentará su disco Equanimity, el tercero de su carrera y cuyo ecléctico repertorio va de los arreglos afrolatinos al funk y el estilo New Orleans.
Inside The Cure
Tributo al grupo de Robert Smith en Stage Live de Bilbao. 20.30 horas. 18 euros.
Para Siempre
Homenaje a Héroes del Silencio en el Kafe Antzokia. A las 22.00 horas. 22 euros en taquilla.
El homenaje contará con la participación de Pedro Andreu, quien fuera el batería original de la exitosa banda zaragozana liderada por Enrique Bunbury.
The Guardian, Itinerum y Sweet Rage
En la sala Mytho de Bilbao, en Bolueta. 19.30 horas.
Suite Seda
En el Cotton Club, a las 20.30 horas.
Kittu
En el barrio bilbaino de Basurto, a las 19.45 horas. Gratis.
Antónimo
Barakaldo Antzokia. 20.00 horas, 18 euros.
Presentación en Euskadi del espectáculo La psicodelia de la Virgen de Patrocinio, con el que arrancan los Viernes Flamencos de Barakaldo. Al frente, la voz del artista sevillano Antonio Manuel Ríos Sánchez, conocido como Antónimo, que se acompañará del teclado de Webo Rodríguez, la percusión de Rafael Fontaiña y el contrabajo de Daniel Abad.
Antónimo, artista singular y que se prodiga poco en directo, ha vuelto este 2024 para presentar en directo una colección de canciones con un sonido de corte minimalista y heredero del blues, donde fusiona raíz andaluza con el alma contemporánea y la AnarkoPoesía de alcantarilla. Para aficionados de Albert Pla, Manuel Molina, Devendra Banhart, Pata Negra o Bola de Nieve.
Arene 6
En Muxikebarri, en Getxo. 21.00 horas. 6 euros.
Banda algortarra cuenta en sus filas con miembros de formaciones como Erasoka, Smoking Barrels o MadSkin. Arene 6 surge como una mezcla de sonidos clásicos del punk-oi! con hardcore, rock o metal. En enero de 2023 publicaron su último EP, titulado Bereizezinak, que ahora presentan en Muxikebarri junto a su último tema: Herri Baten Arnasa.
Monotonos y Enrockecidos
En el barrio Zaballa de Barakaldo. 20.00 horas. Gratis.
SÁBADO 28
The Dustaphonics, Howlin´ Jaws, Los Deltonos y Garbayo
En el Kafe Antzokia, desde las 20.30 horas. 20 euros anticipadas, 24 en taquilla.
El Blow Up Fest hará volar el Kafe Antzokia mañana en una nueva edición liderada por dos grupos internacionales: The Dustaphonics y Howlin´ Jaws. Antes, desde las 20.30 horas, turno para el músico vizcaino Garbayo y su banda, y los estatales Los Deltonos.
El festival, creado en 2019 en Bilbao y ligado a los sonidos rockeros de los años 60, el garaje, la psicodelia y el power pop, está encabezado por dos bandas internacionales. La más conocida es The Dustaphonics, con base entre Francia y Reino Unido, y el liderazgo de Yvan Serrano, guitarrista, compositor, Dj y productor. Desde entonces ha ido variando de cantantes femeninas, pero siempre mostrando su buen hacer sobre los escenarios con sesiones incendiarias de r&b, soul, surf, rockabilly y garaje rock.
Con ellos estarán los parisinos Howlin´ Jaws, que presentarán su segundo disco, Half Asleep Half Awake, editado dos años después de su debut, Strange Effect. Ambos están repletos de lo mejor que caracteriza a los power trío como ellos –Djivan Abkarian (voz, bajo), Lucas Humbert (guitarra) y Baptiste Leon (batería)–, canciones con pegada, melodías prístinas, ecos psicodélicos y riffs eléctricos y diabólicos.
Bocanada
En Stage Live de Bilbao. 21.30 horas. 14 euros en taquilla.
El grupo navarro de rock presentará su nuevo single, Pidiendo guerra, grabado y producido por Kolibrí Díaz, guitarrista de Marea,
Survival Skills y Conteiner
En Nave 9 de Bilbao. 21.00 horas.
Montana
Sala Santana 27 de Bilbao, a las 21.30 horas.
Voices for the Duke
En Jazzon Aretoa, desde las 20.00 horas.
Tres cantantes vascas de nivel –Carla Sevilla, Nerea Arrieta e Itxaso González– repasan clásicos del jazz, con Duke Ellington a la cabeza, con el acompañamiento del pianista Marcos Salcines y el percusionista Ariza Castro.
Gurús
Tributo a Los Ronaldos en el Azkena de Bilbao. 21.30 horas. 8 euros en taquilla.
Ciro y Los Persas
En Santana 27 de bilbao. 20.30 horas.
Otxoteszena Kantuz 2024
Encuentro de otxotes en la iglesia del Sagrado Corazón de Bilbao. 20.30 horas.
Jon Maia
En Muxikebarri, en Getxo, a las 20.00 horas. 12 euros.
Bulego
En Laukiz, a las 22.00 horas. Gratis.
Final
En el parque de San Vicente de Barakaldo. 20.00 horas. Gratis.
DOMINGO 29
Ruper Ordorika
En su gira en solitario, en Larrabetzu, desde las 18.30 horas.
Gari
En Erandio, en Tartanga Berdea. Gratis.
Iris Penche
Presenta su Ep Desarmada en Bilborock, a las 13.00 horas. 7 euros.
Kalakan
En Markina-Xemein, en Arretxinaga. A las 19.30 horas.
Child y Tacoma
En Portugalete, en la sala Groove. 14 euros.