Síguenos en redes sociales:

Bosteko inicia en Leioa su reflexivo recorrido con las obras de tres mujeres

Las piezas de Maider Aldasoro, Leire Lacunza y Natalia Suárez Ortiz de Zárate invitan a suspender, de manera temporal, el juicio racional

Bosteko inicia en Leioa su reflexivo recorrido con las obras de tres mujeresM. HERNÁNDEZ

“Tienen mucha fuerza, ¿verdad?”. María Goirigolzarri, la comisaria en esta nueva andadura de Bosteko, lo ve todo con esos ojos apasionados que son alimentados por las mil y una caras de la creatividad. En este caso, sentía la fortaleza de las obras de Maider Aldasoro, Leire Lacunza, y Natalia Suárez Ortiz de Zárate; ellas, con sus manos y su imaginación, nutren esta exposición itinerante de 2024, que inicia su recorrido en Leioa. Allí, en Kultur, permanecerá hasta el 6 de octubre.

Una de las obras expuestas que forma parte de Bosteko 2024.

Se dirigía María ayer, con esa aseveración, a la diputada de Euskera, Deporte y Cultura, Leixuri Arrizabalaga; al primer edil de Leioa, Iban Rodríguez, y a las alcaldesas de Arrigorriaga, Amorebieta-Etxano y Getxo, Maite Ibarra, Ainhoa Salterain y Amaia Agirre, respectivamente. La comisaria guió a los máximos representantes de los municipios que apoyan esta iniciativa, impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, por el corazón de la sala de exposiciones de Kultur Leioa: por las bellezas de las piezas, por sus significados, por sus colores, por sus lecturas, por su “técnica de extrañamiento”. Ahí está el quid de esta colección plástica: primero parece un sentido, un sentimiento. Luego, son otros. “Estas tres artistas son capaces, cuando miramos lo que han hecho, de suspender el juicio racional y la manera en la que percibimos que estos objetos tienen que ver con lo afectivo, con lo carnal, con lo intuitivo... Porque, de repente, surgen nuevas preguntas cuando observas sus obras que no teníamos a priori”, describió la comisaria. Es una parte de las inagotables del lenguaje artístico. O sea, estas creaciones invitan a una reflexión en torno a la exhibición como interfaz capaz de activar un modo particular de atención que suspende, de manera temporal, la comprensión racional. En ese paréntesis de la razón, aparece la experiencia perceptiva, carnal y afectiva que es la que ahora recibe lo que se representa, en este caso, la obra de arte. La muestra propone, así, adentrarse en ese espacio para mirar de manera renovada al objeto artístico y desde ahí preguntarnos: ¿Qué curiosidades se albergan detrás de la forma? Todo ello es el pellizco a la mente de Un cuadrado de terciopelo negro, el título para el paseo inspirador de Bosteko 24 por Bizkaia. Lo consiguen tres mujeres artistas, amigas, que se complementan en las paredes y los suelos que acogen la muestra: Maider Aldasoro, con su escultura y su pieza audiovisual; Leire Lacunza, con su instalación lumínica; y Natalia Suárez Ortiz de Zárate, con sus pinturas.

Trayectoria asentada

Bosteko es “un proyecto consolidado con el que pretendemos conseguir que el talento y la creación de arte contemporáneo de Bizkaia llegue a un público cada vez más amplio. Es decir, hacer más accesible a las personas el arte actual de nuestro Territorio”, enfatizó ayer Arrizabalaga. Son muchísimos los espectadores que, en cerca de treinta años, han sido atrapados por esta iniciativa que, en efecto, es fija en la agenda cultural. “Es un referente en el calendario”, constató la diputada de Euskera, Deporte y Cultura. “En esta ocasión, ponemos en valor a las mujeres creadoras; desde las instituciones tenemos que seguir apoyando a estas artistas que tienen mucho que decir y que se están haciendo un hueco en el panorama cultural. Y por eso, Bosteko es un escaparate fundamental para ello”, añadió.

Por su parte, Iban Rodríguez, anfitrión ayer, remarcó que “uno de los ejes estratégicos” de Leioa es la cultura accesible. “Bosteko nos permite acercar el arte contemporáneo de artistas vascos y vascas a la ciudadanía, ponerlo al alcance de todas y todos, para atraer a un público amplio y diverso”, concluyó.

Bosteko 2024

Leioa. Desde el pasado lunes hasta el 6 de octubre.

Amorebieta- Etxano. Del 15 de octubre al 3 de noviembre.

Getxo. Del 5 al 25 de noviembre.

Arrigorriaga. Del 28 de noviembre al 18 de diciembre.

Basauri. Del 23 de diciembre al 19 de enero de 2025.

Las artistas. ‘Un cuadrado de terciopelo negro’, que es como se llama la exposición, es la propuesta de tres mujeres artistas: Maider Aldasoro –escultura y pieza audiovisual–, Leire Lacunza –instalación lumínica– y Natalia Suárez Ortiz de Zárate –pintura–.

La cifra

27

Bosteko arranca de esta manera su vigésimo séptima edición.