Joven pero ya consolidado, gratuito y en crecimiento. Y un festival de blues “puro”, de raíz. Así se presenta el III Bilbao Blues Festival, que se celebrará en el Arenal desde el jueves 25 al domingo 28. El blues de Texas lidera la programación de un cartel que deja espacio también al blues vizcaino de Ibai García Blues Project, pero en el que destacan artistas internacionales consagrados como Martha High y The Fabulous Thunderbirds, y otros emergentes como D. K. Harrell.
Tras concluir con éxito el BBK Bilbao Music Legends y el Bilbao BBK Live, la capital vizcaina se apresta a vivir este próximo y largo fin de semana la tercera edición del Bilbao Blues Festival, una cita gratuita aunque “ya consolidada” que ofrece una programación con 21 artistas, la mayoría de procedencia internacional aunque sin dejar de lado el genio artístico vasco, caso de Ibai García Blues Project.
El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao, ofrecerá, en el Arenal y al aire libre, una programación “de primer nivel mundial”, según Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, que destacó también su ampliación a cuatro jornadas. La cita se iniciará con la celebración de la final del Volotea Blues Challenge, el jueves, a las 19.30 horas.
El festival contará con grandes figuras internacionales del género, lideradas por el veterano grupo The Fabolous Thunderbirds, que actuará el sábado, fecha en la que se homenajeará a su armonicista, Kim Wilson, con la entrega del premio del festival, y la considerada ‘reina del blues’, Ana Popovich, que actuará el domingo, en la sesión de clausura.
Junto a ellos, el director del festival, Carlos Malles, destacó la presencia del músico emergente D. K. Harrell, considerado “el nuevo fenómeno del blues estadounidense actual”. Con solo 22 años, recuerda con su guitarra al gran B. B. Kig “en sus mejores tiempos”, según Malles, para quien esta cita es “un festival puro de blues” que, en esta ocasión, cederá buena parte de su programación al blues de Texas, compartido con el realizado en Memphis y el más cercano a los ritmos del rock.