Síguenos en redes sociales:

Los surrealistas ‘resucitan’ en Bilbao 100 años después de su primer manifiesto

El BBVA reúne en su histórica sede del Casco Viejo una colección de 54 obras de Dalí o Miró, entre otros, con motivo del centenario de la carta inaugural del movimiento surrealista

Bilbao 'resucita' a los surrealistas en el Palacio de San NicolásOskar González

15

El 15 de octubre de 1924 André Breton publicó el Manifiesto del Surrealismo, considerado como uno de los textos fundacionales de este movimiento artístico y estético que ahora, casi 100 años después, exhibe su fuerza en el Palacio San Nicolás, la histórica sede del BBVA. Bajo el título Surrealismos. Obra Gráfica de la Colección BBVA, la entidad bancaria propone una muestra que reúne 54 obras de su colección privada firmadas por algunos de los artistas más importantes del movimiento: Joan Miró, Salvador Dalí, Yves Tanguy, Maruja Mallo, Benjamín Palencia, Joan Ponçy Óscar Domínguez. Podrá visitarse desde mañana, 11 de julio, hasta el próximo 22 de septiembre. 

Así lo han anunciado este miércoles en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la propia sede María Alonso Blanco, directora territorial Norte de BBVA; Desirée Granada, responsable global de Inmuebles y Servicios de la misma entidad, y María Luisa Barrio, la responsable de Patrimonio Histórico-Artístico de la entidad bancaria. 

La exposición –que se exhibió previamente en Valencia en colaboración con el Museo de Bellas Artes de la ciudad– pretende sintetizar en 54 piezas la esencia del Surrealismo español. Asimismo, ha contado Barrio, constituye un homenaje a la obra sobre papel, “frecuentemente minusvalorada”, de la que la colección del banco posee un importante conjunto: “El papel es el laboratorio del artista, el momento primigenio de la creación y terreno de experimentación”, ha reivindicado. En este sentido, y a modo de curiosidad, ha apostillado que Bilbao “puede vanagloriarse de ser la única ciudad del Estado que acoge una feria de arte sobre grabado”, el FIG Bilbao.