Con mucha música, risas y todavía más emociones. Así transcurrió el homenaje que el Festival de Cans, en O Porriño (Pontevedra), regaló al músico vasco Kepa Junkera por su aportación a la música folk el miércoles por la tarde. “Ha sido una pasada, una bonita locura”, explica a DEIA el compositor, productor y trikitilari, que, en silla de ruedas a causa del ictus sufrido en 2018, participó en una kalejira por la aldea gallega con vecinos y amigos, asistió a la proyección de unos documentales sobre su figura y descubrió una placa en su honor en el gallinero local en el que actuó hace una década.

Kepa Junkera participa en la kalejira

Ni los vecinos de la aldea de Cans, perteneciente a O Porriño, ni sus amigos músicos gallegos se quisieron perder el “gran homenaje” ofrecido por el festival –principalmente de cortometrajes, pero también con actividades musicales– a Kepa Junkera en la segunda jornada de esta cita, que esta semana contará con la presencia de cineastas y escritores como David Trueba.

El cariño a Kepa marcó las horas del miércoles tarde. El músico bilbaino vivió “una emotiva jornada” acompañado por muchos de los amigos con que cuenta en Galicia y que se desplazaron a Cans, para “una ocasión tan especial”, explica el director del festival, Alfonso Pato. “Como no podía ser de otra manera en un homenaje de este estilo, estuvo lleno de música y muchas emociones”, apostilla.

El trikitilari de Rekalde actuó en el gallinero de O Porriño que llevará su nombre, tal y como muestra la imagen, hace justo una década. Alberto Perez Barahona

Junkera se vio acompañado en la ruada musical –kalejira por las calles de la aldea– por vecinos, amigos y la animación del grupo Petóns de Saiáns desde el Torreiro de Cans hasta el Jaliñeiro, el gallinero en el que actuó y que ahora lleva ya su nombre. Allí, la veterana cantante Uxía le dedicó una canción antes de que el trikitilari asistiera a una proyección de dos documentales dedicados a su figura en Baixo de Carlos.

Medalla de Galicia

Durante el recorrido, Kepa recibió el cariño de unos vecinos que todavía recordaban su histórica actuación en el gallinero, hace justo una década, acompañado por el acordeonista da Costa da Morte Pazos de Merexo. El tributo coincide también con los 10 años de la publicación del disco Galiza, un repertorio de alalás, jotas, danzas, muñeiras y valses compartidos con Susana Seivane, Budiño, Luar Na Lubre o Cristina Pato, entre otros.

En ese disco, “Kepa rindió homenaje a la música de una tierra muy querida por él”, según Pato, para quien “su pegada musical y humana permanece en Cans y en muchos lugares de Galicia”. Por ello, el director del festival solicitó la concesión de la Medalla de Galicia para el trikitilari “por su contribución a nuestra música y el cariño que siempre demostró hacia ella”.

La placa en el gallinero donde actuó Kepa Junkera en Cans

El homenaje terminó con el descubrimiento de una placa en el gallinero donde actuó en Cans –donde ya no se ofrecen conciertos desde 2017– y que ya porta el nombre del de Rekalde, y en el que se recuerda a otros músicos y grupos que pasaron por el jaliñeiro como Coque Malla, Iván Ferreiro, Mercedes Peón, Uxía, Os Diplomáticos, Cristina Pato y Radio Océano, entre otros. El artesano Alberto Oliveros, amigo de Junquera, le hizo entrega de “una pandereta especial”, para que “pueda sumarla a su colección”.

Una pasada”

Hoy, jueves, ya más calmado y reposado, Junkera agradece el tributo recibido en Cans, que califica como “una pasada, una bonita locura”, a pesar de que asegura que las emociones que vivió “no se pueden expresar con palabras”, según indica a este diario. De regreso a Euskadi y “muy cansado”, el músico bilbaino indica que vivió la jornada con “muchas risas”.

Entre los amigos que estuvieron presentes destacaron los músicos Anxo Pintos y Xabier Díaz, ambos del grupo Berrogüetto, el gaitero Xosé Manuel Budiño y la cantante Uxía. Pintos considera “un privilegio emocionante” haber compartido la jornada de homenaje y le entrega “un abrazo inmenso” a Kepa de parte de todos los integrantes del proyecto SonDeSeu (Orquesta Folk de Galiza), que hoy estrena su espectáculo Entreterras en Vigo. Por su parte, Xabier Díaz considera “un placer” compartir esas horas con Junkera. “No es necesario decirte lo que se te quiere en esta tierra gallega”, le ha escrito al músico vizcaino en un mensaje.