Algo más de dos años después de su anterior trabajo, El mundo se va a la mierda (2021), el grupo vizcaino El Reno Renardo, caracterizado por su mezcla de heavy metal, sus letras ácidas y parodias o versiones de clásicos, acaba de publicar Regreso al metalverso (Maldito Records), su noveno disco, en el que alerta de los peligros de las redes sociales y las nuevas tecnologías, e ironiza sobre el modo de vida del ser humano en este milenio.

Autores de canciones como Meriendacena medieval, Camino Moria, Crecí en los 80 o Violenta revolución, El Reno Renardo debutó en 2007 con un disco homónimo y una filosofía clara: hacer heavy metal desde la parodia y la acidez. El cuarteto vizcaino acaba de publicar su noveno álbum, que supone su regreso tras El mundo se va a la mierda, un álbum publicado hace algo más de dos años, en periodo post pandemia.

El álbum actual, Regreso al metalverso, abre sus 16 canciones con un épico interludio instrumental entre el metal y la electrónica titulado Pienso luego sexito. Su amplio repertorio, que supera los 70 minutos, navega por el metal, a velocidad spídica en el caso de Tonto del bulo, el hard rock aderezado con electrónica ochentera a lo Devo en I.A. en un planeta subnormal, o el power metal en Esfrinternet.

Como suele ser habitual en sus composiciones, el cuarteto vizcaino realiza parodias, versiones y guiños a clásicos de la música pop y rock como Simon y Garfunkel, en Pesao, y lo sabes; a los Zeppelin en Camión Vs camión; a Ramones en Punky y hardcoreta; a Robbie Williams en Baila como un viejo, o a Depeche Mode en Gilimix, entre otros tributos.

Ana Obregón, Ricky Martin y Elion Musk; las fake news, los troyanos, el algorritmo, la inteligencia artificial, los haters, Only Fans y YouTube; la obsesión por la comida sana; la crítica a los viejos heavies pasados de moda que “orinan al estornudar”; el cuñadismo; el apalanque al sofá que provoca la sobre exposición de series en las plataformas y, resumiendo, la estulticia de los tiempos actuales, marcan las letras de este nuevo disco de los vizcainos. Para fans de Barón Rojo, Judas Priest, Iron Maiden, Mago de Oz, Mojinos Escozíos…

El grupo, que define su estilo como “heavy metal potente y resultón con letras más ácidas que la orina de Lemmy (Motörhead) en San Fermines”, está ya en la carretera para presentar sus nuevas canciones y tiene cerradas fechas para los próximos meses, algunas en festival de prestigio para heavies y metaleros como el Resurrection Fest.