En un guiño evidente a su famosa canción El 7 de septiembre y coincidiendo con su fecha en el calendario, el trío Mecano ha rescatado en formato digital tres maxi singles icónicos del trío más vendedor del pop estatal de todos los tiempos, incluido en el que participó el oscarizado compositor y director de orquesta Hans Zimmer.

Este domingo, 7 de septiembre, vuelve a ser el día de Mecano. Hoy, BMG celebra una de las fechas más icónicas del pop estatal con un lanzamiento histórico: la publicación en plataformas digitales de obras únicas –y poco accesibles– del trío formado por los hermanos Cano y Ana Torroja, que hasta ahora solo podían escucharse en vinilo.

Entre ellas aparecen tres joyas del pop comercial en castellano que marcan diferentes etapas del trío madrileño: el maxisingle de El 7 de Septiembre, el compilatorio Lo Último de Mecano y el maxi Let’s Dance Japón, con la participación del oscarizado Hans Zimmer en la producción.

Este rescate musical pone a disposición del público versiones alternativas, temas inéditos y grabaciones en directo que revelan la faceta más experimental, íntima y atrevida de la banda. “Son piezas que no formaron parte de sus álbumes oficiales y que, en su día, sólo conocieron los seguidores más fieles”, explican desde el sello BMG.

Uno a uno

Lanzado originalmente en 1991, El 7 de Septiembre no solo es una de las canciones más icónicas, la de “es nuestro aniversario”. Es también un himno intergeneracional que marcó la historia del pop en castellano. Hoy, su maxi single llega por fin al streaming con todas sus versiones, incluidas las de baile y la sorprendente pista instrumental sin voz. Un lanzamiento que, en su día, alcanzó el Nº1 en ventas y fue la antesala del álbum Aidalai, el primero del pop en castellano que superó el millón de copias vendidas.

Lo último de Mecano es el título del maxisingle que editó CBS en 1986. Fue un álbum singular que nunca se integró en su discografía oficial. Incluye cuatro canciones inéditas en su momento La Extraña Posición, Viaje Espacial, Napoleón y SuperRatón–, además de grabaciones en directo de temas como La Fiesta Nacional, Me Río de Janeiro o Busco Algo Barato. Hoy, este proyecto vuelve a la vida en formato digital, con especial atención en Napoleón, que nunca antes había estado disponible en plataformas.

Mirada internacional

El último maxisingle es Let´s Dance Japón, publicado en 1984 que marcó el salto del grupo hacia sonoridades internacionales. Esta edición incluye mezclas creadas con el vanguardista sintetizador Fairlight y contó con la colaboración de Hans Zimmer, mucho antes de convertirse en el célebre compositor ganador del Oscar.

Mecano utilizó los maxis y caras B como laboratorio creativo de su discografía, como un terreno para arriesgar en sonidos, letras y formatos fuera de los LPs principales. Estos lanzamientos se integran en el plan de BMG para “revitalizar el catálogo del grupo”.

Tras la gran acogida en 2023 de las reediciones en vinilo de sus seis álbumes de estudio, que permanecieron agotados durante décadas, se da ahora el siguiente paso lógico: completar el catálogo en streaming e incorporar contenido audiovisual restaurado –incluidas versiones de videoclips en francés e italiano– en el canal oficial de YouTube del grupo.