Apenas medio año después del paso de Sid Griffin en solitario por Bilbao, este fin de semana repite el líder de The Long Ryders, uno de los puntales del Nuevo Rock Americano de los 80, en este caso con toda la banda. Actuarán mañana en la Sala BBK de Bilbao, en su ciclo Music Legends y con nuevas canciones, las incluidas en su reciente September November (Cherry Red Records).
Recordamos a Griffin (1956), junto al resto del grupo, con sus patillones, pelo taza a lo Brian Jones, vaqueros y tirantes, cual granjero del Medio Oeste, posando orgulloso en los primeros tiempos de The Long Ryders, cuando su debut, Native Sons, llegó al nº1 en Estados Unidos y al segundo puesto en las listas indie del Reino Unido. Su siguiente álbum fue State Of Our Union, que incluía el clásico Looking For Lewis & Clark, les encumbró como ariete del Nuevo Rock Americano, en los años 80.
Compañeros de generación de The Dream Syndicate, Jason & The Scorches, Green on Red, Violent Femmes o The Rain Parade, The Long Ryders, influencia innegable en el rescate de las raíces de la actual Americana y el Alt Country de artistas como Wilco y Ryan Adams, volvieron a los estudios y la carretera tras años de separación en 2019 con Psychedelic Country Soul, y este mismo año han reincidido con September November, otro eslabón que une a los Flying Burrito Bros de Gram Parsons con Wilco y los Jayhawks.
Grabado en un rancho del condado de San Diego, es el primero del grupo tras el fallecimiento de su bajista de toda la vida, Tom Stevens. Griffin se reparte la composición del álbum con Stephen McCarthy y la producción recae en Ed Stasium, habitual colega de Ramones. Sus 12 temas navegan por los terrenos del rock, el folk y el country, con guitarras eléctricas conviviendo con mandolinas y violines en temas eléctricos como Elmer Gantry is Alive and Well; baladas como Flying Down; el swing That’s What They Say About Love; un instrumental dedicado a Ucrania o un Country Soul cuyo título lo dice todo.
El regreso de Audience
Por otra parte, el grupo de Gernika Audience regresa a la actividad, como comprobamos la semana pasada con su actuación en el Zinemaldia. El quinteto vuelve el domingo a los escenarios con un recital en Abadiño, en Amaraun Arte Fabrika, a las 13.30 horas. Las entradas cuestan 10 y 12 euros. El grupo tiene previsto presentar un “nuevo proyecto”, que editará Bidehuts.