El Museo Picasso Málaga (MPM) acoge la exposición Picasso escultor. Materia y cuerpo, una muestra protagonizada por la figura humana y la materia, organizada por el Museo Picasso Málaga y el Museo Guggenheim Bilbao, que llegará a la capital vizcaina el 29 de septiembre.

El cuerpo, como instrumento del artista y como fin último de la representación es el pilar fundamental de esta primera gran exposición que se lleva a cabo en el Estado español centrada en la escultura del artista y que reúne 61 piezas escultóricas realizadas entre 1909 y 1964.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte y presidente del Patronato Museo Picasso Málaga, Arturo Bernal, ha presentado este lunes la exposición junto al presidente del Consejo Ejecutivo MPM y copresidente de la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), Bernard Ruiz-Picasso; el comisionado para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso, Carlos Alberdi; y Carmen Giménez, comisaria de la exposición.

Estilos diferentes de Picasso

Concebida por Carmen Giménez, la selección de esculturas reúne la pluralidad de estilos que Picasso utilizó para representar las formas del cuerpo humano, desglosándolo en una diversidad de formatos empleando todos los materiales posibles: madera, hierro, yeso, cemento, metal o bronce que incluye su obra escultórica.

Aunque esta esfera de su obra empezó a hacerse más evidente y prolífica durante su período cubista, Picasso realizó esculturas casi desde el comienzo de su extensa carrera artística y siguió trabajando en ellas durante toda su vida.

Se acercó al medio con la libertad de un artista autodidacta, dispuesto a romper todas las reglas. Quizás como consecuencia de esta actitud la mayoría de sus hallazgos escultóricos le acompañaron hasta sus últimos días, de lo que dan testimonio las numerosas fotografías de sus estudios y viviendas.

 Tratándolos casi como miembros de su hogar, apreciaba la compañía de las esculturas y disfrutaba recrearlas en una variedad de situaciones. Picasso mantuvo la mayoría de éstas en su colección privada durante su vida.

Picasso escultor. Materia y cuerpo cuestiona los límites entre escultura y pintura, obra acabada y maqueta, así como entre gran obra y obra menor. El recorrido por estos casi sesenta años de esculturas de Picasso conforma una revisión de la historia del arte: el cubismo, la abstracción, lo primitivo y el object trouvé, se muestran en estas sesenta y una piezas centradas en el cuerpo humano que Picasso realizó entre 1909 y 1964.

La escultura es la faceta artística menos conocida de Pablo Picasso, quizás debido a que tenía 85 años cuando accedió a que el Petit Palais de París mostrara por primera vez docenas de esculturas que siempre había guardado consigo.

Probablemente, también porque a lo largo de su vida se calcula que pudo hacer unas 700 esculturas frente a los aproximadamente 4.500 cuadros que realizó.