El Bellas Artes de Bilbao ya ha anunciado que mantendrá sus puertas abiertas durante los trabajos de ampliación por lo que está elaborando una programación artística para el periodo que duren las obras. En estos momentos, el edificio antiguo se está adecuando para cuando empiece la fase principal a principios de verano que será cuando se cierre el edificio moderno y toda la actividad se trasladará al antiguo.
Para entonces, la colección se volverá a instalar en el antiguo y los visitantes podrán volver a revisitarla, pero con un nuevo criterio y discurso diferente. La idea, según comentan desde el Bellas Artes, es hacer un recorrido no por salas y por épocas, sino mezclando autores, estilos e incluso técnicas. Bajo el título Cara a cara, se van a presentar encuentros transversales de más de cien artistas.
Serán aproximadamente 60 las microexposciones que se ofrecerán a partir del verano de forma rotatoria y que se irán renovando mientras duren las obras. Se pretende, aseguran desde el Bellas Artes, que sea una propuesta viva, cada sala se irá renovando para enseñar los fondos, mostrar novedades, incluso llegando el caso, facilitar encuentros con artistas o actividades didácticas.
Se está trabajando en estos momentos en el calendario de las exposiciones de las 30 salas que configuran el espacio del edificio antiguo de la pinacoteca.
En un momento de cambio, los responsables del Bellas Artes quieren ofrecer una visión flexible de la colección que permita una mayor visibilidad de parte de los fondos, que una presentación estática y que sirva también para otro tipo de actividades.
De momento, los responsables del museo han elaborado un calendario de exposiciones que se alargará hasta la primavera y que puede visitarse gratis por el público, concentrado en el edificio moderno. Concretamente, Itinerarios, un homenaje a la actividad que desde 1984 viene desarrollando el Departamento de Educación del museo, y la exhibición del mural Guernica, de Agustín Ibarrola.
Ampliación
2021 fue el año de despegue para el proyecto de ampliación del Bellas Artes de Bilbao Agravitas, de Norman Foster y Luis María Uriarte, que dará a la pinacoteca mayor visibilidad y protagonismo a nivel internacional. En estos momentos, se encuentran en la primera fase y consisten en la adecuación del edificio antiguo, que incluyen trabajos de saneamiento de las cubiertas, un punto de atención al público provisional, aseos y mejoras en materia de adaptación para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad. El objetivo es que comience las fase 2 de las obras durante el segundo trimestre, que supone la parte principal de la reforma.
El proyecto tiene un coste de 37,8 millones incluidos los honorarios de los arquitectos, las licencias, la adecuación del edificio antiguo y la compra de un local próximo, donde se ubicarán las oficinas durante las obras y que luego servirá para otros usos. El nuevo museo será ya una realidad en 2023. l