Síguenos en redes sociales:

Euskalduna se abre a “todas las familias de Bizkaia” con 37 espectáculos en Navidad

Habrá música clásica, zarzuela, bandas sonoras, danza y espectáculos infantiles

Euskalduna se abre a “todas las familias de Bizkaia” con 37 espectáculos en Navidad

Bilbao - Ofrecer “una casa abierta para todas las familias de Bizkaia”. Ese es el objetivo de Euskalduna Jauregia para Navidad, en la que programará 37 espectáculos centrados en la música, la danza, montajes infantiles y de magia. Además, recuperará la zarzuela en una programación con gran peso de artistas vascos, pero que incluye también al Moscow State Ballet, Toni Bright, el musical La llamada, a Hollywood Symphony Orchestra o la orquesta de Hans Zimmer.

Gabonak Euskalduna “se rinde a la Navidad” con una programación que ofrecerá 57 representaciones, del 8 de diciembre al 12 de enero de 2020, y 57.505 localidades que ya están a la venta en www.euskalduna.eus y otros canales habituales a partir de 2 euros.

“Es una oferta variada, de calidad y con mucha presencia vasca”, según puso de manifiesto Lorea Bilbao, diputada foral de Euskera y Cultura, que presentó su contenido con el director general del Palacio Euskalduna, Andoni Aldekoa. “Intentamos que toda Bizkaia tenga su rincón aquí”, indicó este último.

La oferta navideña, destinada a todos los públicos, incluye actividades infantiles, agrupadas en el bloque Familia, como las actuaciones de Pirritx, Porrotx eta Marimotots y el mundialmente conocido Cantajuego. La música también tendrá su hueco importante con el espectáculo Disneymanía, que hace un prolijo recorrido por muchas de las canciones más conocidas incluidas en las películas de Walt Disney, así como la obra maestra de Julio Verne, La vuelta al mundoen 80 días, que llegará a Bilbao en formato musical

El apartado Musikala incluye la comedia La llamada, dirigida “al público juvenil”, según Aldekoa, y centrada en la fe, la amistad, el primer amor y la búsqueda de la identidad a ritmo de electro-latino y Whitney Houston; y la zarzuela La del manojo de rosas, que cuentacon el patrocinio de DEIA.

Respecto a la danza, ofrecerá espectáculo clásicos como El cascanueces, El lago de los cisnes y La bella durmiente, a cargo del Moscow State Ballet, además de Pinocchio en formato de ballet infantil, así como el coro, ballet y orquesta del Ejército Ruso.

Magia y música Este año, como novedad, hay un importante apartado de magia, que engloba actuaciones de Toni Bright, el festival Magia de Cerca, con Woody Aragón, Dani DaOrtiz y el chileno Juan Varela, y el regreso de Dakris, el mago invisible.

En el apartado de música, Iñaki Uranga ofrecerá un emotivo concierto en formato big band “en homenaje a mis padres”, Manolo García actuará en formato acústico, mientras que Hollywood Symphony Oschestra ofrecerá sendos tributos a las bandas sonoras de Ennio Morricone y John Williams.

El boque de música clásica incluye una oferta amplia que va de la actuación de la Coral de Saint Marc de Lyon, conocida como Los chicos del coro, a tres citas con la BOS; el espectáculo Gabonetako Soinuak, otro de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao; Miradas desde la infancia, a cargo de la Banda Municipal de Música de Bilbao; dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi (Ravel y Aingerua); los conciertos de Navidad y Año Nuevo; la Hollywood Symphony Oschestra, con Hans Zimmer; un recital de la temporada de invierno de EGO; ensayo y concierto de Grandes Momentos de la Ópera Vasca; Carmina Burana y la Novena Sinfonía de Beethoven, así como el regreso de las grandes voces de la música negra, con Alaba Gospel Choir.