Revolta Permanent siguen llamando a la revolución
El quinteto vizcaino edita ‘Lobotomiak’, que llega a ritmo de rap, rock industrial y electrónica
Bilbao - El grupo vizcaino Revolta Permanent, ampliado a quinteto, acaba de publicar Lobotomiak (Baga Biga), un cuarto disco en el que siguen fieles a su propuesta musical, la combinación de rap y sonidos electrónicos, y a sus mensajes claramente contestatarios en canciones como Mailua. “Hay que elegir el bando, aguantar o romper el sistema”, proponen los de Barakaldo, que incluyen una adaptación del himno de Pilt Hil da Jainkoa.
Año y medio después de Kimera, un tercer disco en el que el grupo trabajó con ocho productores estatales diferentes, de Paco Loco a Marc Parrot y Jordi Gil, Revolta Permanent publican su nuevo álbum, en el que el dúo inicial, formado por los barakaldarras Iker Villa e Iker Aginaga, se amplió con las secuencias y teclados de Aitor Abio (exPilt y Matxura) y las guitarras de Mikel Becerra, para cerrarse, ahora, con la batería acústica de Gille Peña, exmiembro de Mamagigi’s y Dead Bronco.
“Fundamos en 2007 con el grupo Herri Oihua la semilla de Revolta Permanent, 12 años atrás. En el camino hemos vivido tiempos buenos y malos. Unos han venido, otros se han ido, pero Revolta sigue con nosotros”, defienden los dos Iker, que en Lobotomiak vuelven a apostar por el rap como instrumento comunicador de su discurso, aderezado por una mezcla de electrónica, sonidos industriales y metal en canciones como la “veloz y directa” que le da título, la “más melódica” y single R, con la actriz Karmele Larrinaga como protagonista de su videoclip, o la “electrónica de actitud punk” de Mundo roto. “Es como cuando un individuo tiene la valentía de salir del camino marcado. El rebaño tiene, de una forma u otra, miles de mecanismos para hacer volver a la senda a la oveja negra. Esas son las lobotomías actuales”, aseguran los barakaldarras sobre el título de su disco. Su repertorio habla de “estos tiempos duros” en los que “nos toca apagar el dolor y comenzar a preparar la contraofensiva”, explican sobre el tema Gorrotoa.