BILBAO Este festival se celebró en Donostia hasta el año 2011, para pasar en 2012 a Bilbao, ciudad que ahora deja para ir el año que viene a Madrid, pese a tener un acuerdo con la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para celebrarlo en la capital vizcaina hasta 2019.

En un comunicado, esta asociación ha señalado que quiere "refundar" el Festival, con "una medida con la que dar respuesta a la evolución que ha vivido el sector de la comunicación y, en general, los negocios en su relación con la sociedad".

Por ese motivo, una de las primeras decisiones es el traslado del certamen a Madrid, "importante capital iberoamericana donde se concentran distintos actores relevantes en el mundo de los negocios y la creatividad en el sentido amplio del término". El certamen se realizará los días 6 y 7 de junio de 2019.

David Coral, vicepresidente de la AEACP y presidente y principal ejecutivo de la agencia BBDO España, y Cristina Barturen, directora general de Arnold Madrid y miembro del Comité Ejecutivo de la AEACP, serán los codirectores de la 34 edición El Sol.

Los responsables del Festival y las instituciones de Bizkaia y Bilbao acordaron en 2015 prolongar hasta 2019 la celebración del certamen publicitario en la capital vizcaina.

Tanto la Diputación de Bizkaia como el Ayuntamiento de Bilbao respaldaron la elección de Bilbao como sede del festival publicitario tras el abandono de la capital donostiarra en 2011 y lo consideraron una "apuesta estratégica" para atraer a la ciudad "eventos de proyección internacional como motor de actividad económica y generación de empleo".

En la renovación del acuerdo con los responsables del Festival, ambas instituciones consideraron que la asociación con "El Sol" permitía proyectar en el exterior una imagen de ciudad y territorio firmemente relacionada con la comunicación, la creatividad, la innovación y el diseño.

Consultadas ambas instituciones sobre su opinión por la marcha del certamen a Madrid, fuentes del Ayuntamiento se han limitado a mostrar su "respeto" por una decisión que han enmarcado en el "proceso de refundación" que los responsables del certamen mantienen sobre el futuro de este festival.

Las mismas fuentes han sostenido que los dirigentes del certamen les habían comunicado con antelación su intención de modificar el modelo de festival que llevaban a cabo en Bilbao por el cambio que está experimentando este sector.

Portavoces del departamento de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia, por su parte, han acogido con "normalidad" la decisión del festival de dejar Bilbao y han declinado comentar la decisión de sus responsables.