erakusketakJoana VasconcelosBilbao. En el Museo Gugenheim, hasta el día 11 de noviembre, la exposición ‘Joana Vasconcelos. Soy tu espejo’ es una selección de 30 obras realizadas entre 1997 y la actualidad por la artista portuguesa más internacional, incluyendo una instalación concebida específicamente para el atrio del Museo y obras inéditas como ‘I’ll be your mirror’, una enorme máscara veneciana formada por espejos enmarcados en bronce.Gestos para salvar el planetaPortugalete. En el Entorno del Puente Bizkaia, hasta el 10 de diciembre, exposición fotográfica ‘Gestos para salvar el planeta’ patrocinada por la Fundación AXA y comisariada por el naturalista Joaquín Araújo, es una invitación a la reflexión y al compromiso por parte de la humanidad con la preservación de las especies y el planeta, es decir, pequeños gestos que todos podemos hacer para conseguir la sostenibilidad en nuestro Planeta.Ander SagastiberriBilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 4 de noviembre, el artista Ander Sagastiberri presenta su nueva muestra incluída en el programa ‘Barriek 2018’.‘Serie Deportes’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 26 de octubre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, la pintora Teresa Peña presenta la exposición ‘Serie Deportes’. La muestra se complementará con obras de gran formato de artistas de la galería.‘Expoesía’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 31 de octubre, la Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, Expoesía, presenta un proyecto expositivo de interacción urbana que mantiene un fondo de más de 800 publicaciones: ediciones de artista, libro de artista intervenido, revista objeto, ensamblada postal, fanzine, hoja, volandera, catálogo, etc.‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el día 28 de diciembre, la joven artista bilbaína Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘Fotografía de Montaña’Barakaldo. En la sala municipal de exposiciónes, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y hasta el día 2 de noviembre, exposición del artista Benito Cantero ‘Fotografia de Montaña’.‘Il Circo Italiano’Barakaldo. En la Fundación de la Siderurgia Integral de Barakaldo, hasta el día 8 de noviembre, exposición ‘Il Circo Italiano’, que recoge una selección de las fotografías tomadas por miembros de la asociación durante dos funciones del Circo Italiano a su paso por Barakaldo.‘De Van Gogh a Picasso’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasyta el 24 de marzo de 2018, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’ presenta casi cincuenta obras de grandes figuras del impresionismo y del posimpresionismo, así como de los primeros maestros modernos, como Paul Cézanne, Edgar Degas, Édouard Manet, Pablo Picasso y Vincent van Gogh.
liburuak‘La vida de las palabras’Bilbao. En la Fnac, a las 19.00 horas, el escritor y pedagogo Salvador Robles presenta ‘La vida de las palabras’, con 520 microrrelatos y 19 cuentos.‘Muelle 30 urte’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 17.30 horas, presentación del libro ‘Muelle 30 urte’, que constará de tres presentaciones diferentes a cargo de Carla Fernández, Saioa Olmo, Feli Estévez, Olatz de Andrés y Matxalen de Pedro.
hitzaldiak‘La talla y la vida a través...’Arrigorriaga. En la Casa de Cultura,a las 18.00 horas, charla informativa bajo el título ‘La talla y la vida a través de la comida’, en el marco de la Semana de Alimentación Saludable en Arrigorriaga.‘La existencia en la brecha’Bilbao. En la Universidad de Deusto, a las 18.30 horas, la mesa redonda titulada ‘La existencia en la brecha. Una hermenéutica del amor y la muerte’ contará con los ponentes Javier Otaola, Fernando Bayón y Andrés Ortiz-Osés.‘El futuro de Vista Alegre’Bilbao. En el Club Cocherito, a las 19.30 horas, conferencia titulada ‘El futuro de Vista Alegre’, de la mano de Alfonso Carlos Sáiz Valdivielso, Carlos Aranguren Echevarría y Sabino Gutiérrez Bañares.‘Dame veneno: viaje al...’Arrigorriaga. En la Escuela, a las 17.00 horas, conferencia titulada ‘Dame veneno: viaje al centro de la alimentación que no enferma’, dentro de la Semana de la Alimentación Saludable en Arrigorriaga.
zinemaCortometrajesBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de los cortometrajes: ‘Blurred’, de Fabio Palmieri; ‘Polychrome’, de Negareh Alimi y Amin Malekian; ‘Firebird, de Velislava Gospodinova; ‘Epíligo para la muerte del fauno’, de Alberto Andrés Lacasta; ‘Artist Statement’, de Pekka Sassi; ‘Disco’, de Boris Seewald, y ‘Estás vendo coisas’, de Bárbara Wagner y Benjamín De Búrca.IV Festival SerieslandBilbao. En el Bilborock, a las 18.00 horas, inauguración del IV Festival Seriesland con proyecciones de documentales y ‘shows’ de ‘Short Show’.Zinemakumeak gara!Bilbao. En Azkuna zentroa, a las 19.30 horas, la Alhóndiga presenta otro año más los Cortos en Femenino, una selección de cortometrajes de distintos géneros.X Festival Int. Cine InvisibleBilbao. En Azkuna zentroa, a las 19.30 horas, el X Festival Internacional de Cine Invisible contará con 84 obras a concurso que reflejarán historias de cincuenta países.
bisitakBiblioteca ForalBilbao. La Biblioteca Foral acoge hasta el domingo unas jornadas de puertas abiertas. Las visitas en euskera serán a las 11.00 y 17.00 horas, de lunes a viernes, y a las 12.00 horas, el sábado, mientras que las de castellano a las 12.30 y 18.00 horas, de lunes a viernes, y a las 10.00 horas, el sábado. Es necesario inscribirse en los teléfonos 946 082 487 o en el 944 067 702.
musika‘Lagun artean kantari’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, la asociación Zenbat Gara pretende recuperar canciones de ayer y de hoy y cantar entre todos con la ayuda de Anje Duhalde.Du Bout du MondeBilbao. En el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, a las 19.00 horas, concierto a cargo del cuarteto suizo de saxofones Du Bout du Monde.
dantza‘Sayonara baby’Bilbao. En el Pabellón 6, a las 20.00 horas, el festival BAD presenta la obra de danza ‘Sayonara baby’, de la mano de la compañía Kanpai, formada por Natalia de Miguel y Jorge Jaurégui Allue.