musikaLordi + Silver Dust + EgokillsBilbao. En la Sala Santana 27, a las 19.30 horas, concierto de los grupos: Lordi+ Silver Dust+ Egokills.Banda de TxistularisBilbao. La Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ofrecerá un concierto cinterpretará un concierto que incluye obras como ‘Minueto’, de Sarriegi; ‘Andante con variaciones’, de Juan Oñatibia; ‘Lislorea’ (polca), de Pérez Choví con arreglos de J.I. Ansorena; el vals ‘Ana Mari’, de Isidro Ansorena; ‘Mendian bai alai’, de José Olaizola, y ‘Urrundik’, de R.P.E. Barandiarán, entre otras.. En el Palacio Euskalduna, a las 19.30 horas.
zinemaZinemakumeak gara!Bilbao. En la sala BBk, desde las 19.30 horas, comienza la muestra de cine Zinemakumeak gara!, con exposición y actuación de La Furia, una de las voces más lúcidas y reivindicativas del panorama contemporáneo. Y a las 20.00 horas, proyección del largometraje ‘À peine j’ouvre les yeux’, dirigido por Leyla Bouzid.Ciclo de cine brasileñoBilbao. En la sala Bilbao Arte, Ciclo de cine clásico brasileño, en colaboración con Novocine, Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano-Brasiñeña: a las 17.00 horas, proyección de la película ‘Sob Pressao’ y a las 19.00 horas, ‘Jonas’.
antzerkia‘Cuando estemos tranquilas’Bilbao. En el Instituto de Solokoetxe, a las 19.00 horas, la compañía Laberinto teatro presenta la obra ‘Cuándo estemos tranquilas’, dentro del programa Zirkuitoa.
hitzaldiakDía de Gabriel ArestiBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, conferencia titulada ‘Arestiren lehen pausoak literaturan’, a cargo de Jon Kortazar..‘Europa en la encrucijada’Portugalete. En el Gran hotel puente Colgante, a las 19.30 horas, conferencia titulada ‘Europa en la encrucijada’, de la mano de Enrique Barón, presidente de la Unión de Europeístas y Federalistas, y expresidente del Parlamento Europeo.‘Objetivos del milenio’Getxo. En Romoko Kultur Etxea, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Objetivos del milenio: de la cooperación a lo sostenible’, de la mano de Arantza Acha, directora de Unesco Etxea.
bestelakoakDeporte ruralDurango. Con motivo de las fiestas, a las 12.00 horas, exhibición de deporte rural.
erakusketak‘Sin ningún destino’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, comienza la exposición ‘Sin nigún destino’, del fotografo Julián Redondo. Hasta el 4 de noviembre.‘ABC. El alfabeto del Museo..’Bilbao. En el Museo de Bellas artes, hasta el día 2 de junio, con ocasión de su 110º aniversario, se presenta con el patrocinio de BBK y el comisariado literario del escritor Kirmen Uribe la exposición ‘ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao’, una propuesta inédita que ocupa todo el edificio antiguo tras la profunda renovación museográfica que se ha llevado a cabo en los últimos meses.Gestos para salvar el planetaPortugalete. En el Entorno del Puente Bizkaia, hasta el 10 de diciembre, exposición fotográfica ‘Gestos para salvar el planeta’ patrocinada por la Fundación AXA y comisariada por el naturalista Joaquín Araújo, es una invitación a la reflexión y al compromiso por parte de la humanidad con la preservación de las especies y el planeta, es decir, pequeños gestos que todos podemos hacer para conseguir la sostenibilidad en nuestro Planeta.TxakolinguneaBakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio. Conoceremos la historia y la evolución que en los últimos tiempos han ido transformando al txakoli y a las bodegas.‘Dones dibuixades’Bilbao. En la sala Hika Ateneo, hasta el 30 de octubre, exposición colectiva formada por seis autores ‘Dones dibuixades’.‘Teatro de sombras’Bilbao.En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 18 de noviembre, exposición de Javier Téllez compuesta por dos obras del artista venezolano bajo el título ‘Teatro de sombras’.‘Exhumando fosas’Portugalete. En el centro Cultural santa Clara, hasta el 15 de octubre,muestra bajo el título ‘Exhumando fosas, recuperando dignidades’.‘Momowo’Bilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro de Bilbao, hasta el día 15 de octubre, de 09.00 a 14.00 horas, exposición ‘Momowo, la creatividad de las mujeres desde el movimiento moderno’, donde el objetivo del proyecto es compartir un importante patrimonio cultural europeo forjado por mujeres que trabajan en las profesiones del diseño, que ha estado en gran medida escondido de la historia.Ander SagastiberriBilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 4 de noviembre, el artista Ander Sagastiberri presenta su nueva muestra incluída en el programa ‘Barriek 2018’.‘Entre cantar y hablar’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el día 19 de octubre, de 17.30 a 20.30 horas, exposición de la mano de la artista becada en 2017 María Benito, bajo el título ‘Entre cantar y hablar’. En esta muestra, la artista busca los límites y confluencias entre escribir, hablar, cantar y recitar cambiando la entonación tradicional de la poesía y convirtiendo ritmos y pronunciación en esculturas.‘Serie Deportes’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 26 de octubre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, la pintora Teresa Peña presenta la exposición ‘Serie Deportes’. La muestra se complementará con obras de gran formato de artistas de la galería.‘Expoesía’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 31 de octubre, la Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, Expoesía, presenta un proyecto expositivo de interacción urbana que mantiene un fondo de más de 800 publicaciones: ediciones de artista, libro de artista intervenido, revista objeto, ensamblada postal, fanzine, hoja, volandera, catálogo, etc.‘Miradas’Bilbao. En el edificio Yimby Sota, hasta el día 28 de diciembre, la joven artista bilbaína Olaia Landaluce presenta ‘Miradas’, una colección de dieciséis óleos sobre tabla en la que ha querido plasmar las diferencias entre diversas culturas que la han fascinado, después de realizar algunos viajes.‘Fotografía de Montaña’Barakaldo. En la sala municipal de exposiciónes, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y hasta el día 2 de noviembre, exposición del artista Benito Cantero ‘Fotografia de Montaña’.