Bilbao - Arte contemporáneo, danza y cine serán las apuestas de Azkuna Zentroa para este nuevo trimestre. Así lo aseguró ayer el director del centro, Fernando Pérez, que presentó la nueva programación para los últimos tres meses del año. Entre las más de cien propuestas que tienen como objetivo acercar la cultura contemporánea a la sociedad mediante el arte, música o cine, destacará la exposición Homeless, de Ángela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas 2017.
Entre las propuestas de cine destaca las de Zinemateka, que dedicará el próximo ciclo al director norteamericano Richard Fleischer, y por otro lado BidEoTIK, comisariada por la cineasta Iratxe Fresneda que ha decidido centrarse en cinco importantes mujeres realizadoras, entre las que se encuentran Mirentxu Loyarte o Ana Díez.
El objetivo de Azkuna Zentroa es ser una referencia en el ámbito audiovisual, ya que el director del centro subrayó que “queremos ser la sede del cine en Bilbao”. Por eso, este trimestre se celebrarán eventos como Zinebi, Festival Internacional de Cortometrajes de Bilbao, Zinemakumeak Gara! o el Festival Internacional de cine Invisible.
“Un lugar para vivir la cultura como práctica, como proceso y sobre todo como experiencia y dar valor y enriquecer la programación estable que propician la participación activa del publico”, destaca su director.
El programa de artes vivas, por su parte, ofrecerá experiencias a todos los asistentes entre las que se encuentran el ciclo de artes escénicas comisariado por Isabel de Naverán, con propuestas coreográficas que “reflexionan en torno a la transmisión corporal, la oralidad y las ideas de transferencia física y de presencia”.
Destaca también el curso de perspectivas feministas que se realizará entre los próximos días 26 y 28, en su séptima edición en Azkuna Zentroa. Además según señaló el director “la idea que tenemos es presentar otro tipo de lenguajes y formatos y prueba de ello la intervención artística que se muestra desde ayer en la Pantalla del Sol ,con Andrea Tolosa-Cotoré, Juan Dies y Victor Solanas-Díaz dentro del proyecto europeo smARTplaces en el que participa el centro”.
La música también es una de las apuestas más importantes, ya que se hace una apuesta por ser el epicentro de música experimental, por eso destacarán los encuentros de creación sonora e improvisación. La educación, por su parte, indispensable en la nueva programación, se reforzará mediante el Laboratorio Playtime, dirigido por Mabi Revuelta que resaltó el valor del programa: “La parte educativa se suele quedar relegada, por lo que playtime intentará recuperar los procesos creativos”. Contará además con la participación de la artista Olatz de Andrés.
Por último Consonni, el colectivo residente en Azkuna Zentroa, está llevando un programa de radio que, como señaló su responsable María Mur, subraya el “interés por difundir cultura crítica a través de la palabra”, utilizando para ello la radio como herramienta de experimentación.
Gabonak arte Una de las grandes citas de Azkuna Zentroa será como cada año el programa cultural Gabonak Arte, programa cultural lúdico-educativo que propone experiencias artísticas para las familias, fomentando el pensamiento de los más pequeños aunque como subrayó el director del centro, ”queremos que deje de ser tan clásico, y tener la capacidad de transgredir los formatos habituales, y trabajar desde perspectivas con valor añadido”.