bilbao - Las anteriores Semanas de las Artes se quedaban cortas para la villa, por lo que la celebración vuelve este año, una vez más por parte de Bilbao Art District, siendo la más duradera de cuantas se han celebrado. Esta sexta edición de la Semana de las Artes se prolongará durante diez días, en los que las intervenciones de artistas en espacios públicos serán una e las principales señas de identidad. Así lo anunció ayer Nekane Alonso, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, junto al comisario de Bilbao Art District, el artista Juan Pablo Ordúñez-Mawatres. El acto contó, además, con la también comisaria de Bilbao Art District, la investigadora Andrea Estankona.
Desde el viernes hasta el domingo 27, el proyecto llenará de propuestas artísticas las calles y distintos espacios de la ciudad vinculados a la creatividad y la exhibición de arte. “El objetivo es convertir la villa en un entorno en el que interrelacionen la ciudadanía y todo aquel vinculado de alguna manera al mundo del arte”, afirmaron desde el Ayuntamiento.
La programación cuenta con un centenar de actividades, todas ellas gratuitas, algunas con previa inscripción, y se completará, entre otros planes, con exposiciones, encuentros y diálogos con artistas, creaciones en tiempo real y a pie de calle.
“Queremos que el arte no forme un círculo cerrado, sino que transcienda por la calle y que llegue a todas las personas. En esta ocasión las intervenciones artísticas en espacios públicos van a tener un protagonismo muy especial, creemos que para acercar el arte es necesario mostrarlo y que forme parte de los lugares por los que normalmente transitamos”, apuntó la concejala.
Oferta a pie de calle Con el fin de acercar a la ciudadanía el arte y de convertir Bilbao en un gran espacio de exhibición y producción se instalarán once intervenciones artísticas en espacios urbanos repartidos por diferentes rincones de la ciudad, como la plaza del Arriaga y San Nicolás. La primera cuenta desde hoy con la colocación de una pequeña cabina invernadero, creada por Santiago Morilla, bajo el título Secuencia de Impacto, que dará asiento y cobijo a una sola persona que se encontrará rodeada de plantas, aislada momentáneamente del exterior y escuchando “el sonido de las plantas”. La cristalera de la entrada al metro de San Nicolás se convertirá, por su parte, en un mural creado por Stay Gora, que trata de transformar un acto cotidiano, como acudir a la estación, en uno sugerente que proporcione una experiencia estética.
La presente edición realizó una convocatoria a través de Bilbao Ekintza para seleccionar propuestas artísticas a formar parte de la programación de la Semana de las Artes. La convocatoria se llevó a cabo en febrero y fueron presentados 47 proyectos, de los que trece se han materializado para la sexta edición.
Una de las principales novedades de esta edición es que la ría cobrará especial protagonismo, ya que su cauce se convertirá en uno de los ejes expositivos principales. Desde las orillas de la ría se podrán apreciar buena parte de las intervenciones artísticas urbanas. Para facilitar el recorrido artístico y conocer las instalaciones dispuestas a lo largo del cauce, están programadas visitas guiadas en barco el domingo 20 y el viernes 25.
A través de esta celebración, el objetivo prioritario de Bilbao Art District es poner en valor y apoyar durante todo el año la actividad que se desarrolla desde el tejido artístico y cultural de la ciudad, como un elemento estratégico en su desarrollo. Marwatres aseguró que en esta ocasión, tanto él como Andrea Estankona han tratado que el sector cultural “sea parte y no solo un participante”.
Las galerías de arte, clave Para Art Disctrict las galerías de arte son uno de los agente principales de su proyecto, y por ello, volverán a caracterizar la Semana de las Artes, ofreciendo los próximos días la oportunidad para conocer nuevas propuestas de la mano de sus creadores. Asimismo, se marcan como objetivo organizar mensualmente un acto en cada galería de la ciudad. La concejala, por su parte, recordó que “hay que quitarles el miedo a las galerias” antes de asegurar que “de arte no hay que entender, el arte hay que disfrutarlo”.