BILBAO. Sin dejar de lado el espíritu popular, el baile y la picardía del folk euskaldun de las plazas y romerías, Joseba Tapia, músico sin complejos como ha demostrado en las tres últimas décadas, aparca la triki momentáneamente y la sustituye por la guitarra para revisar su repertorio en Besamotzak (Gaztelupeko Hotsak), disco que ha grabado junto a un par de jóvenes músicos y que presenta hoy en Biba!, en el Casco Viejo bilbaino, a las 20.00 horas, con entrada gratuita.
Tapia siempre fue algo más que un trikitilari al uso, como se advirtió en los discos que compartió junto a Xabier Berasaluze, conocido como Leturia. Hace aproximadamente un año decidió aparcar la triki y su carrera en solitario, ligada a la canción de autor y que dio como fruto media docena de discos, para liderar el proyecto Besamotzak, con la guitarra eléctrica al frente y con la ayuda del batería Iker Uriarte (Betagarri), el bajista Iñigo Telletxea (Anje Duhalde, Xabier Montoia, Borrokan, Petti?) y el trikitilari Dani Narbarte (Laiotz).
El fruto de esas ganas de escenario ("qué placer sentir el aroma de la gasolina", dice Tapia sobre los conciertos) se ha concretado en el disco Besamotzak, que reúne once canciones de su discografía (Madrilgo lagunak, Maitez, Biba Berango, Paris-Dakar, Harri gainean lotan, Bidegorrian, Askatasunaz, Himno patriótico...), la mayoría del disco Real politik, y grabadas con nuevos aires y arreglos, que acercan el repertorio al pasodoble, el reggae, el ska, el fandango, el rock, el country y hasta algún sonido sintético con caja de ritmos.
"Toco la trikitixa como la guitarra eléctrica", explica Tapia, que reconoce que este último se ha convertido ya en el instrumento más popular, por delante de la triki, incluso en Euskal Herria. "Tenía ganas de sentir, lo reconozco, los suaves mareos del decibelio", prosigue el vasco, que se reconoce como un músico "de bajera, formado en el garaje", y que ha optado por "recuperar la guitarra, que tan bien guardada tenía" para hacer "una fusión de rock verbenero".
Tapia responde a quienes "frunzan el ceño" con el cambio de instrumento que "el acordeón diatónico es uno de los posibles medios para llegar a la guitarra", y que "no descarto el ritmo, la picardia y lo bailable". Aliado del "descaro recuperado de la pachanga y de un contrapunto burlesco", Tapia se define como "un músicadependiente", ya que considera la música como "una necesidad, como el sudar".
Mocedades
Mocedades sinfónico es el espectáculo que la veterana formación vocal vizcaina Mocedades presenta hoy en el teatro Campos de Bilbao, a las 20.00 horas, con entradas desde 20 euros. Más de 50 músicos acompañan al quinteto vocal, que cuenta en esta gira con el apoyo de la Banda Sinfónica de Irun. Además, en el recital, en el que sonarán Secretaria, Le llamaban Loca o Quién te cantará, participarán también, como artistas invitados, Rafael Basurto (cantante de Los Panchos) y la cantante de boleros sevillana Tamara.