madrid - La Residencia de Estudiantes ha editado por primera vez la correspondencia cruzada entre los poetas Gerardo Diego y Juan Larrea, 414 cartas datadas entre octubre de 1916 y enero de 1980, aunque la mayoría corresponde a antes de junio de 1937, cuando se interrumpe por la Guerra Civil.

Gerardo Diego-Juan Larrea. Epistolario, 1916-1980 es un trabajo de recopilación, investigación y edición del catedrático del departamento de Comunicación de la Universidad de Deusto Juan Manuel Díaz de Guereñu y del catedrático de Literatura Española de la Universidad de Extremadura José Luis Bernal. Se trata, según la Residencia de Estudiantes, de “un conjunto excepcional” por el número de documentos, por el tiempo que abarcan y por la información que proporcionan sobre las distintas épocas y el trabajo de ambos poetas.

inéditas Diego conoció al poeta Juan Larrea mientras estudiaba Filosofía y Letras en Bilbao. Larrea introdujo a Diego en las vanguardias poéticas. Desde entonces, mantuvieron una gran amistad. El bilbaino Juan Larrea (1895-1980) firma 217 de las cartas y el santanderino (1896-1987) las restantes, 197. Prácticamente la totalidad de las de Larrea, cuyos originales se conservan en el archivo de Gerardo Diego, se publicaron en 1986 en el libro Cartas a Gerardo Diego. 1916-1980, pero las de Diego -custodiadas en el archivo de Larrea- habían permanecido inéditas hasta ahora.

Las misivas “desgranan el vivo diálogo” entre los poetas, que siempre fueron muy amigos, y aportan abundante información sobre la forma de creación de ambos. En las cartas se incluyen 31 poemas de Larrea y sesenta de Diego, la mayoría de ellos inéditos o versiones tempranas de composiciones que publicarían más tarde.

A Diego y Larrea, con el tiempo, los separará la guerra. En su correspondencia se evidencian algunas discrepancias políticas entre ambos poetas. En su última carta antes de retomar la correspondencia once años después, Larrea le recrimina a Diego su actitud ante un hecho dramático de la Guerra Civil, que puede ser el bombardeo de Gernika, aunque no se concreta en la misiva. “Querido Gerardo: Muchas gracias por tu felicitación de San Juan aunque para recibir carta del amigo haya sido necesaria la satisfacción causada en ti por la destrucción germano italiana del pueblo vasco”, según le escribe Juan Larrea desde París.

El libro es el decimocuarto volumen de la colección Epístola de la Residencia de Estudiantes, que desarrolla con la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza) y que financia el ministerio de Economía, Industria y Competitividad.