Un total de 710.995 personas han visitado la exposición de Bill Viola. Foto: J. M. Martínez
bilbao - La muestra retrospectiva del videoartista norteamericano Bill Viola ha resultado ser la segunda exposición más visitada de la historia del Museo Guggenheim Bilbao. Un total de 710.995 personas visitaron la exposición de Bill Viola desde su inauguración el pasado 30 de junio hasta su cierre al público este jueves.
De esta manera, la retrospectiva, patrocinada por Iberdrola, se ha convertido en la segunda más visitada de la historia del Guggenheim Bilbao en cuanto a la media diaria de visitantes, después de la muestra China: 5.000 años, y la tercera si se toma en cuenta el número de visitantes finales.
Viola ha desempeñado un papel fundamental en el origen, la evolución y el posicionamiento de las tecnologías audiovisuales como medio de expresión artística. El Guggenheim ha presentado una completa retrospectiva en la que se han podido admirar 27 obras realizadas a lo largo de su carrera, desde Cuatro estaciones, creada en sus inicios en 1976, hasta Nacimiento invertido, de 2014. La muestra que recorría 40 años de su trayectoria artística, ha despertado la curiosidad de bilbainos y visitantes.
reconocimiento El Museo ha añadido además otro galardón a su larga lista de reconocimientos. El Guggenheim Bilbao ha sido distinguido con el premio European Cultural Brand of the year 2017, que otorga la entidad alemana Cultural Brands a los agentes del ámbito de la cultura más relevantes del año. En la XII edición de la ceremonia European Cultural Brand Awards que tuvo lugar la noche de este jueves en el palacio Wintergarten de Berlín, fueron premiadas seis entidades en seis categorías diferentes (marca de tendencia, cultura urbana, inversor cultural, directivo cultural, región turística, programa educativo), siendo el premio principal, el de la marca europea del año, para el Museo Guggenheim Bilbao.
Los argumentos del jurado para elegir al Museo fueron la “relevancia cultural y económica del Museo en su entorno, su gran influencia en la construcción de la marca de ciudad y la solidez de su posicionamiento en el plano internacional veinte años después de su apertura”.