bilbao - Con motivo del doble atentado yihadista en Catalunya, La noche temática, espacio de La 2 que aborda desde diferentes puntos de vista temas de actualidad, sociedad y cultura a través de documentales; ha cambiado su programa previsto para hoy.

El reportaje Osama Bin Laden, íntimo y personal reconstruye los últimos años de Bin Laden. Durante la operación que acaba con su vida caen en manos de los americanos numerosos documentos privados. Desde 2005 Bin Laden no tuvo que huir, vivió escondido en Abbottabad, Pakistán. En la casa no había conexión a internet ni teléfonos móviles y sólo una televisión. El líder terrorista sabía que era afortunado: vivió en esa casa cinco años y medio, rodeado de parte de su familia. La noche del 1 de mayo de 2011 dos equipos de las fuerzas especiales estadounidenses entraron en el recinto donde vivía Osama Bin Laden, que no ofreció resistencia. Recibió sepultura en el mar para evitar que nadie pueda encontrar el cuerpo.

La producción estadounidense Quince años de terrorismo muestra que las redes sociales están alimentando el terrorismo. El Estado Islámico ha perfeccionado el discurso en la red, produciendo vídeos de forma profesional de héroes de guerra, dirigidos al reclutamiento de nuevos miembros.

Desde la destrucción del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 hasta hoy se ha producido una evolución en las estrategias terroristas. Las organizaciones radicales han crecido para hacer uso de la propaganda moderna y utilizan internet para cultivar un ejército de asesinos autoradicalizados en la red, también conocidos como lobos solitarios. - DEIA