• oharrakCorte de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 28 se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en el Paseo José Anselmo Clavé.
  • erakusketakGeorg Baselitz. Los Héroes.Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 22 de octubre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Georg Baselitz. Los héroes’ recoge una serie de pinturas que retratan héroes vulnerables y fracasados, creadas entre 1965 y 1966 por uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 17 de septiembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, la exposición aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Bill Viola: Retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de noviembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, la muestra ‘Bill Viola: Retrospectiva’ realiza un recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte. Esta exposición aporta una completa visión del trabajo de Viola y de la evolución del arte audiovisual como forma artística.‘Encuentros’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de septiembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la navarra Esperanza Yunta presenta ‘Encuentros’, una exposición para la que la artista se ha valido de elementos encontrados en la ría a partir de los cuales ha desarrollado sus obras.‘Los invitados’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 12 de noviembre, todos los días de 10.00 a 20.00 horas, ‘Los invitados’ (‘The guests’), 2013, de Ken Jacobs, es la undécima pieza que se programa en la sala Film & Video desde que esta fue inaugurada en 2014 para albergar obras clave del videoarte, la videoinstalación y la imagen en movimiento como medio artístico.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 23 de octubre, se expone una extensa selección de obras de la ‘Colección Alicia Koplowitz’, que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos, fechados desde el siglo XVI hasta el XXI, y esculturas, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días.‘La transformación de Bilbao’Bilbao. En Abandoibarra, hasta el 30 de septiembre, ‘La trasformación de Bilbao’ es un proyecto que ayuda a visualizar y recordar el pasado industrial y posindustrial de Bilbao y su transformación en la ciudad que es hoy, modelo de calidad de vida y foco de atracción turística.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el próximo día 19, de lunes a viernes, ‘Humor en tiempos de guerra’ consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de noventa viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde’, ‘Unión’ y hasta quince periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, ‘Miralda Madeinusa’, de Antoni Miralda, recoge obras del autor durante su estancia en Estados Unidos desde mediados de los 70.FrivolitéBilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero; lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 19.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas; domingos, de 10.00 a 14.00 horas, ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas, no dejarán indiferente a nadie por su colorido. La exposición se completa con una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de Donostia.
  • musika‘Su à feu’Laudio. En Laudio, a las 22.00 horas, Deabru Beltzak presenta el espectáculo ‘Su à feu’, basado en la danza urbana, el fuego y el ritmo.GatibuPortugalete. En el Paseo de la Canilla, a las 23.30 horas, los vizcainos Gatibu presentan su último disco, ‘Aske maitte, aske bizi’.Xabi AburruzagaLaudio. En Herriko Plaza de Llodio, a las 21.30 horas, el trikitilari portugalujo Xabi Aburruzaga presentará su último trabajo, ‘Keltik’, en las fiestas de San Roque.Banda Municipal de MúsicaPortugalete. En la Plaza del Solar, a las 12.30 horas, concierto de la Banda Municipal de Música.Radio RevoluciónLaudio. En las txosnas, a las 21.00 horas, concierto del grupo Radio Revolución.
  • bisitakPunta BegoñaGetxo. En el aparcamiento de la Playa de Ereaga, hasta el próximo día 31, de martes a domingos, de 12.00 a 14.30 horas y de 18.00- a 20.00 horas, se podrán visitar libremente, y sin guía, las galerías de Punta Begoña.
  • antzerkiakEl mago YunkePortugalete. En la plaza San Roque, a las 23.30 horas, actuación del mago Yunke.
  • bestelakoakFiestas de PortugaletePortugalete. A las 9.30 horas, concurso de bacalao al pilpil en el parque Doctor Areilza. A las 11.00 y 18.00 horas, apertura del mercado medieval junto a la basílica de Santa María y la plaza de la Ranchería. De 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas, parque infantil en la avenida Carlos VII. A las 12.00 y 18.00 horas, animación musical por las calles del municipio. A las 13.45 horas, pasacalles de gigantes, cabezudos y fanfarria. A las 18.00 horas, apertura de txosnas. A las 18.30 horas, ‘master class’ de zumba en el escenario de las cuadrillas. A las 20.00 horas, cucaña en la ría. A las 21.30 horas, concursos de ‘playback’ y de videoclips en el escenario de las cuadrillas. A las 22.30 horas, fuegos artificiales con Pirotecnia Pablo. Y a las 23.00 horas, toros de fuego en la plaza del Solar.Fiestas de GernikaGernika. De 12.00 a 14.00 horas, taller infantil de goitibehera. A las 13.00 horas, canciones vascas por el pueblo. A las 17.30 horas, pasacalles de la comparsa de gigantes y cabezudos, parque infantil en la plaza del Mercado y bajada de goitibeheras desde Lumo hasta la fuente Mercurio. A las 19.00 horas, actuación de bertsolaris en el Auditorio Seber Altube. A las 19.30 horas, espectáculo infantil de payasos en la plaza del Mercado. A las 22.00 horas, música con Oihan Vega en la plaza San Juan Ibarra.