bilbao - El Festival de Cine Fantástico de Bilbao -FANT, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao-, inauguró ayer su 23ª edición con la presentación del largometraje Pieles, primera película del actor y director Eduardo Casanova, conocido por su papel de Fidel en la serie Aída. La proyección de dicho filme tuvo lugar ayer en la gala inaugural que se celebró en el Teatro Campos.
Ante la mirada de Nekane Alonso, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, y algunas de las actrices que forman el elenco como Ana Polvorosa, Ana María Ayala e Itziar Castro, el joven director Eduardo Casanova empezó diciendo que estaba “muy feliz” de estar en Bilbao, porque “curiosamente” presentó aquí su primer corto, La hora del baño. “Ese corto inició una etapa nueva de mi trabajo y lo hizo en Bilbao. Pero en esa ocasión no pude venir y se me quedó la espinita clavada”. Asimismo, dijo que presentarla aquí era “una obligación”, no solo porque la gente de aquí sea cinéfila, sino porque “nuestro querido productor Alex de la Iglesia es de aquí”.
Según aclaró Casanova, el germen de Pieles nació del corto Eat my shit, que rodó con las actrices Itziar Castro y Ana Polvorosa. “Me obsesionaban mucho las historias de gente diferente, de cómo la gente físicamente diferente intenta formar vidas normales”, relató al tiempo que aclaraba que una vez estrenado el corto seguía teniendo historias guardadas en el cajón. De ese modo, se le ocurrió juntarlas todas y hacer una película. “Además, lo dije en la revista Fotogramas, y claro, tuve que hacerlo, pero yo en ese momento no tenía las historias unidas ni nada pero se lo presenté a Alex de la Iglesia y él me dijo que había que hacer una película”.
La cinta está rodada en colores pastel, con el rosa con gran protagonista, un color que ya utilizó en el corto La hora del baño. En esta ocasión, Casanova proyecta en su película deformaciones físicas, historias de amor y desespero, un joven con cola de sirena, otro con el rostro quemado o una chica sin ojos son algunos de los elementos de una película que ha pasado por el Festival de Berlín y de Málaga, logrando en este último el Premio Jurado Joven a la mejor película de la Sección Oficial.
Las actrices que acompañaron a Casanova alabaron el trabajo como director en este filme. Polvorosa, por su parte, confesó que sentía orgullosa porque “está cumpliendo sus sueños y sacando adelante todo lo que se ha propuesto y por fin ha conseguido hacer la película en manos de Alex”. Además, expresó que como director “se introduce muy bien en todo el cuadro emocional, una forma muy limpia, muy transparente, muy adecuada”.
Finalmente, Casanova manifestó que Pieles no ha sido un ejercicio de documentarme sobre enfermedades, tampoco un ejercicio referencial de directores y de pintores. “Yo he hecho un ejercicio de observar al humano y de hacer mi propia versión de la realidad. No es una película realista pero es como yo veo la realidad”. Este largometraje tampoco nació para ser comercial pero, según el director, logra empatizar con todos. “Es una película tremendamente española y con la que el público se va sentir identificado. Pero si te soy sincero no tengo una ambición mainstream, es una ambición autoral; para mí el regalo ha sido hacerla, estrenarla en los festivales, en cines, que es complicadísimo. La vida que está teniendo Pieles es maravillosa”.
este fin de semana La programación para este fin de semana incluye la proyección de seis películas que compiten dentro de sección oficial, entre ellas, las dos representantes vascas: La Noche del Virgen, de Roberto San Sebastián, y El Ataúd de Cristal, de Haritz Zubillaga, que se proyectan hoy y mañana, respectivamente, en el auditorio de Azkuna Zentroa a partir de las 22.15 horas.
En la programación también destaca el estreno a nivel internacional de Noctem, de Marcos Cabotá, que estará hoy en Bilbao presentando su película acompañado de los actores Adrián Lastra y Esteban Piñero. El público la podrá ver el domingo a las 20.00 horas en el Auditorio.