• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Iturribide, en los números pares del 2 al 44, y en los impares, del 3 al 27.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el próximo día 12 se ocuparán la calzada y la acera en la calle Ribera, a la altura del número 4.Cortes de tráficoBilbao. Se comunica que desde hoy y hasta el próximo día 23 se producirán cortes puntuales de tráfico y se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en las calles Ogoño y Santa Lucía.
  • erakusketak‘In memoriam’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, hasta el 21 de enero del 2018, a la exposición sobre Xabier Sáenz de Gorbea, ‘In memoriam’, se han sumado amigos y artistas como Kepa Garraza, Javier Arce o Ibon Aranberri que participan con su propia obra como elogio de su figura.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 14, la exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con los que se da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.‘Paisaje interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, la exposición ‘Paisaje interior’, del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, reúne catorce fotografías sobre la naturaleza configuran a esta muestra inédita.Isabel GarayBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición de ‘Isabel Garay (1946-2016)’ muestra la evolución de la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, la artista no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Renoir: intimidad’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo día 15, de miércoles a lunes, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Renoir: intimidad’ reúne más de sesenta obras del pintor impresionista francés Piérre-Auguste Renoir (Limoges, 1841; Cagnes-sur-Mer, 1919), procedentes de museos y colecciones de todo el mundo.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 14, la primera gran exposición del cubano Carlos Garaicoa reúne tres grandes instalaciones que remiten a la idea del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’; ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao, y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una nueva partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.‘Nadie lo sabe todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el proximo día 14, la exposición ‘Nadie lo sabe todo’, de Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Iruñea, 1978) muestra es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon de Azkuna Zentroa.‘Nueva York en fotolibros’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 11 de junio, exposición ‘Nueva York en fotolibros’. Medio centenar de gemas bibliográficas en torno a la ciudad de Nueva York, reunidas por el comisario e historiador Horacio Fernández con la colaboración del Centro José Guerrero, de Granada.‘Soñar con fuego’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 26, exposición ‘Soñar con fuego’, del mexicano Esaú de León.‘Dolo Navas 2012-17’Leioa. En Erakusketa Gelan, hasta el próximo día 8, la exposición ‘Instalación Dolo Navas 2012-17’ comprende las series de obras “Diario de una monja artista” de 2012-14; ‘Desmonjar, serie inhalas’, de 2016, y ‘Yopiel’, de 2017.‘Tráilers de papel’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 20, la exposición ‘Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao’ acerca el prospecto de cine y la importancia artística y publicitaria que alcanzó entre las décadas de los 40 a los 70 en Bilbao.‘Arkés’ y ‘25 pinturas...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el viernes, exposiciones de fotografía de Fernando Álvarez Charro, con ‘Arkés’, y Alejandro Quincoces, con ‘25 pinturas, 25 desastres’.‘Silencios y vibraciones’Bilbao. En el Hotel Hesperia Zubialde, hasta el próximo día 1, Aitor Rentería presenta la exposición ‘Silencios y vibraciones’, compuesta por catorce piezas en las que trata temas protagonizados por la luz o su ausencia.‘Obra gráfica de Chillida’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el 3 de junio, exposición de obra gráfica de Eduardo Chillida.
  • bisitakGerra Civil IBilbao. Desde la plaza del Karmelo de Santutxu, hasta el próximo día 27, visita guiada bajo el título ‘Guerra Civil I’. Un recorrido a pie para conocer diversos lugares que vieron afectada su actividad con el estallido de la Guerra Civil, cuando están a punto de cumplirse ochenta años de la entrada en Bilbao de las tropas sublevadas. Martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y vierne,s a las 10.00 y 17.00 horas (en euskera), y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas. Reservas en el 944 010 010.Galerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas de Bizkaia y de Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, ysábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas, Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.
  • hitzaldiak‘Mindfulness’Bilbao. En FNAC, a las 19.00 horas, charla ‘Mindfulness’, con Roberto Alcíbar’.‘La visión dañada’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, charla ‘La visión dañada’, con Ixone Sádaba.Suso MoureloBilbao. En la Librería Tintas Campus, a las 19.00 horas, Suso Mourelo presenta su libro ‘En el barco de Ise. Viaje literario por Japón’.