erakusketak‘La cultura del vino’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 6 de febrero, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco, que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.‘Estereoskopiak 16 + 16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘Estereoskopiak 16 + 16’, que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que apreciaremos con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.El Belén de SalzilloBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de un célebre belén del escultor e imaginero Francisco Salzillo compuesto por cerca de 300 piezas policromadas. Hasta el 6 de febrero‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’. La exposición hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.Estanis ComelláBasauri. En Torre de Ariz (Sala 1 Aretoa), hasta el 18 de febrero, exposición de Estanis Cornellá ‘Se bate en los bordes como poste de la tienda reventado’.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernesm de 9.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujos de Miguel Ángel Martín, titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, en la que se muestran ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cerbantes con b, como él siempre firmó sus obras.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, muestra la exposición ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la cántabra Maximina Espeso, una artista contemporánea de reconocida trayectoria en la interpretación del arte rupestre que presenta su mirada personal y su singular percepción de los grabados y pinturas existentes en las cuevas vascas.‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’ de la comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el dí5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.‘Fotógrafos de la Naturaleza’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta mañana, la exposición ‘Fotógrafos de la Naturaleza 2016’ recopila 85 imágenes premiadas en el Wildlife Photografer of the Year, uno de los más influyentes concursos de fotografía del mundo.‘Alfonso Gortázar & his...’Bilbao. En la Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el 3 de febrero, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Alfonso Gortázar & his friends’ de Alfonso Gortázar.El Conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, la exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’ muestra el fin de una época con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.‘Al fondo del museo’Bilbao. En el Museo Arqueologico, hasta el 30 de abril, la exposición retrospectiva ‘Al fondo del museo’ muestra gran cantidad de materiales susceptibles de ser estudiados y admirados, al no estar integrados en la exposición de referencia del museo, por lo que desde hace cuatro años y de forma periódica, algunas piezas salen de los almacenes para ser expuestas.‘Instantes’Getxo. En la sala del Aula de Algorta, hasta el 8 de febrero, exposición ‘Instantes’, dibujos a tinta de Sergio Sánchez.‘La colección de Hermann y...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 23 de abril, ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf·, reúne obras de artistas clave de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.
antzerkiaEriz MagoaBilbao. En Basurtuko Udaltegian, a las 18.00 horas, espectáculo de magia infantil con Eriz Magoa.‘Lu eta Le’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, la obra ‘Lu eta Le’, escrita por Bernardo Atxaga con música de Juan Carlos Pérez, hace referencia a Lourdes Iriondo (Lu) y Xabier Lete (Le), componentes del colectivo Ez dok amairu, movimiento cultural vanguardista que entre 1966 y 1972 se dedicó a recuperar la cultura vasca y renovarla.
bisitakMurales de Bilbao La ViejaBilbao. En SC_Gallery, a las 16.00 horas, visitas guiadas gratuitas a algunos de los murales más representativos de Bilbao La Vieja. La ruta mostrará las principales obras que han realizado artistas de prestigio internacional, informando con detalle de los trabajos, autores, las técnicas, la idiosincrasia de los lugares en que se ha intervenido e incluso alguna anécdota sucedida durante su realización.
hitzaldiak‘Situaciones nuevas en...’Bilbao. En la iglesia del Pilar, a las 20.00 horas, Fran Albalá, miembro de pastoral familiar de la diócesis de Bilbao, ofrecerá la charla ‘Situaciones nuevas en nuestras familias de hoy. Una buena oportunidad para el crecimiento’.
olerkia‘Caudal de proesías’Bilbao. En el Centro Cívico de Deusto, a las 19.00 horas, la Asociación Literaria Escribe-Lee presenta la tertulia poética ‘Caudal de proesías’, dedicada a Miguel Hernández .
zinemaCiclo RefugiadosBilbao. En la Sala Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del Ciclo Refugiados e Inmigración, proyección de ‘Aki Kaurismeki’, de Finlandia.
bestelakoakPresentación de libroBilbao. En el salón El Carmen, a las 20.00 horas, la psicóloga y escritora Silvia Congost, presenta su libro ‘Si duele, no es amor’.Club de lecturaBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 19.45 horas, club de lectura sobre ‘La ciudad de los prodigios’, de Eduardo Mendoza.