• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Desde hoy y durante dos semanas, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Julio Urquijo.Ocupación de carrilesBilbao. Desde hoy y hasta el próximo día 18, de 8.00 a 20.00 horas, se ocuparán los carriles de circulación en la calle Sagarminaga.Ocupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y hasta el próximo 18, de 8.00 a 20.00 horas, se ocupará la acera, la calzada y el aparcamiento en la avenida Zarandoa, entre las calles Asturias e Illes Balears.> Corte de calleBilbao. Desde hoy a las 14.00 horas hasta el próximo día 20, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en Camino Zorrozgoiti.
  • erakusketak‘Un siglo de la industria...’Arrigorriaga. En Euskaldun Berria, de 18.00 a 20.00 horas, exposición ‘Un siglo de la industria aeronáutica’, en la que se muestran maquetas de aviones.‘Suspiro (Sigh)’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, instalación audiovisual compuesta de ocho proyecciones en las que la británica Sam Taylor-Johnson profundiza en las emociones humanas más crudas, aislándolas y presentándolas de manera fragmentada modificando nuestra percepción de la imagen y el sonido.> India es nombre de mujerBilbao. En el Café Iruña, de 7.00 a 1.00 horas, exposición de retratos de mujeres indias que participan en los programas de desarrollo de la Fundación, en la que se pueden ver y comprar doce paneles de gran formato.Carmelo Ortiz de ElgeaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, medio centenar de piezas que ofrecen un repaso a la práctica totalidad de la carrera de Carmelo Ortiz de Elgea, caracterizada por su particular visión de la figuración y el paisaje.Francis BaconBilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, estará abierta al público una selección de noventa pinturas que se cuentan entre las más importantes de Francis Bacon.La cultura del vinoBilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco, que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.Detrás de la imagenBilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, exposición integrada por tres series, dos autorretratos y un ‘collage-pintura’ de nueva creación, en la que Albert Oehlen explora hasta qué punto somos capaces de ver detrás de la imagen.El Belén de SalzilloBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de un belén del escultor e imaginero Francisco Salzillo compuesto por cerca de 300 piezas policromadas.1937. Sobre GernikaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición que se articula en tres apartados: Picasso y ‘El Guernica’; el Pabellón Español de 1937 y la influencia del cuadro en otros artistas del momento.
  • zinema‘Fase’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, proyección de la pieza audiovisual ‘Fase’ de la coreógrafa Anne Teresa de Keersmaker y Thierry de Mey.‘Le Sacre du Printemps’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, proyección de ‘Le Sacre du Printemps’ de Maurice Béjart y ‘Le Sacre du Printemps’ de Pina Bausch.‘Hecho por niños’Bilbao. En FNAC, a las 18.00 horas, se proyectará la película ‘Hecho por niños’, dentro del Festival Internacional Zinetxiki.‘Barrio’Bilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Barrio’, dentro del ciclo ‘El cine piensa la ciudad’.Pre-ZinebiBilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, segunda sesión de la muestra de trabajos realizados en 2015-16 por el alumnado de las escuelas de cine y centros de formación audiovisual de Bilbao.‘The swedish theory of love’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, a las 19.30 horas, proyección del documental ‘The swedish theory of love’, en inglés subtitulado en castellano.
  • hitzaldiak‘Ingeniería de tejidos’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, a las 18.30 horas, conferencia sobre ‘Ingenería de tejidos: una alternativa a los transplantes’, de la mano de José Luis Gómez Ribelles.‘Las máquinas moleculares...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, conferencia ‘Las máquinas moleculares que han ganado un Nobel’, de la mano de Jesús Ugalde.Estereotipoetatik ihesiBilbao. En Euskaltzaindia, a las 19.00 horas, conferencia ‘Kantuz’, con Maddi Oihenart y Jabier Kalzakorta.‘Ongi etorri errefuxiatuak’Bilbao. En la biblioteca de Deusto, a las 18.30 horas, conferencia ‘Ongi etorri errefuxiatuak’, por Nati Ovelleiro.
  • musika‘Blas de Otero, la música y...’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, ‘Blas de Otero, la música y la palabra’. DIez poemas de Blas de Otero musicados por el bilbaino Guillermo Garmendia.Duke Robillard BandBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto del guitarrista, compositor, productor, músico y cantante de blues norteamericano Duke Robillard.Concierto de Santa CeciliaBilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 19.00 horas, concierto del profesorado de la Escuela de Música de Bilbao en homenaje a su patrona, Santa Cecilia.
  • tailerrakUrbanbat 2016Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 16.00 horas, taller de remezcla audiovisual ‘Bivi Vine Vidi’ dentro del programa de la quinta edición del festival cultural sobre urbanismo e innovación social Urbanbat.Azplay 2016Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, taller Mediateka Play que dará a conocer el fondo de videojuegos de la Mediateka BBK y difundir el festival AzPlay mediante el juego.
  • dantzakUrbeltzen dantza ganbaraBilbao. En Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, iniciativa para acercar las danzas vascas al público. Puede participar todo el que quiera, bajo la dirección de Juan Antonio Urbeltz.Euskara dantzaguneaBilbao. En Kafe Antzokia, a las 11.00 horas, sesión abierta de danza para aprender a bailar euskal dantzak de manera fácil y divertida.
  • bestelakoakKontu kontariMungia. En Nagusien Txokoa, a las 17.30 horas, actuación del grupo Kontu kontari con historia del pueblo y pasajes de Mungia.‘Frederick’Bilbao. En la biblioteca Zabala, a las 18.00 horas, cuentacuentos en euskera bajo el título ‘Frederick’.