• oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, se interrumpirá el ssuministro de agua en las calles Felipe Serrate y Camino Ventosa.Corte de calleBilbao. Hoy, de 23.00 a 6.00 horas, se cortará el tráfico y se ocupará el aparcamiento en la calle Zumarraga, entre los números 2 y 6.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 23 de diciembre, se ocuparán la calzada, acera y el aparcamiento en el cruce de Monte Kobeta y Kobetabidea, además, se ocupará la acera y el aparcamiento en el Barrio Uretamendi, entre los números 2 y 8.Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y durante un mes, se ocupará la acera, la calzada y el aparcamiento en la calle Huertas de la Villa, a la altura del número 30.Corte de carrilBilbao. Durante dos semanas, se cortará el carril sentido Zorrotza-Bilbao de la avenida Montevideo, entre los números 20 y 121.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 30 de noviembre, se ocupará el aparcamiento y la acera en la calle San Valentín de Berriotxoa.Corte de tráficoBilbao. Hasta el jueves, de 9.00 a 18.00 horas, se cortará el tráfico rodado en la calle Zumaia, entre las calles Doctor Alberca y Zurbaran.
  • erakusketakFrancis BaconBilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, muestra de una selección de noventa pinturas que se encuentran entre las más importantes y atractivas del artista Francis Bacon.‘Suspiro (Sigh)’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, instalación audiovisual compuesta de ocho proyecciones en la que la británica Sam Taylor-Johnson profundiza en las emociones humanas.Detrás de la imagenBilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, exposición integrada por tres series, dos autorretratos y un ‘collage-pintura’ de nueva creación, en la que Albert Oehlen explora hasta qué punto somos capaces de ver detrás de la imagen.‘Estereoskopiko’Bilbao. En el Museo Marítimo, de 10.00 a 18.00 horas, exposición bajo el título ‘Estereoskopiko. Bilbao a principios del siglo XX, en 3D’ de Jesús Echebarria en la que se recogen 16 imágenes que permiten contemplar en tres dimensiones imágenes de la ría, de su actividad marítima y de la sociedad que le rodeaba a principios del siglo XX.Abriles en otoñoSanturtzi. En Casa Torre Jauregia, de 9.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición de acuarelas de Ana Sánchez con una colección de flores, bosques iluminados por el sol y sus tierras con asombrosos amaneceres y atardeceres.‘Katalepsis’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 17.30 horas, exposición de producción propia ‘Katalepsis’, de Nora Aurrekoetxea y Laura Ruiz.Exposición salvajeGetxo-Portugalete. Quienes paseen por el Puente Colgante podrán contemplar inquietantes tigres siberianos, poderosos elefantes africanos, elegantes cebras, chimpancés, osos polares...
  • hitzaldiakEstereotipoetatik ihesiBilbao. En Euskaltzaindia, a las 19.00 horas, conferencia titulada ‘Iparra/Hegoa. Erdigunea/periferia’, con Ur Apalategi y Aingeru Epaltza.‘Eremuz Kanpoko Sotoa’Bilbao. En Kafe Antzokia, a las 19.30 horas, conferencia ‘Eremuz Kanpoko Sotoa’, con el músico de Sestao Ibon Rodríguez.‘No vale rendirse’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.30 horas, el empresario, consultor y formador Emilio Duró ofrecerá la conferencia ‘No vale rendirse’ en el marco de la 17ª Semana de la Familia.Criterios sobre la historia...Bilbao. En el Museo Guggenheim, a las 18.30 horas, mesa redonda con Kosme de Barañano en la que conversará con dos artistas de generaciones diferentes como son Lulu Figueroa Domecq y José Manuel Ballester.‘Diálogos con la literatura’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, la iniciativa ‘Diálogos con la literatura’ reunirá a los escritores Felipe Benítez Reyes y Eduardo Mendicutti para conversar en torno a la literatura y su necesaria misión de crítica social y/o política.‘Gestión forestal sostenible’Bilbao. En la Ekoetxea a las 19.00 horas, vídeo y conferencia sobre la ‘Gestión forestal sostenible’.
  • zinema‘Los cuentos de Hoffman’Bilbao. La producción de la Royal Opera House de Londres sobre ‘Los cuenetos de Hoffman’ se transmitirá en directo a las 20.15 horas. en los siguientes cines: Zornotza Aretoa, en Amorebieta, Zugaza Zinemak, de Durango, y en Getxo.‘Animación internacional’Bilbao. En FNAC, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Animación internacional’ dentro del festival Zinetxiki.‘Cinéast(e)s’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección del documental ‘Cinéast(e)s’, de Julie Gayet y Mathieu Busson en francés con subtítulos en castellano.‘Pikadero’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, el ciclo Cine Club FAS ofrece la película ‘Pikadero’ que estará precedida por la representación de una breve pieza teatral titulada ‘Un tren a ninguna parte’.
  • tailerrakTejido por pielesBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 10.30 y 12.00 horas, taller participativo en torno a la exposición ‘Adiós al rombo’, en el que se trabajará la idea de figura y fondo y las representaciones de la identidad de uno y de todos en el arte.Ipuin miresgarriakBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, actividad dirigida a primeros lectores, de hasta 3 años, que tiene como objetivo acercar la lectura en distintos soportes a los más pequeños.Urbanbat 2016Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 16.00 horas, taller de remezcla audiovisual ‘Bivi Vine Vidi’ dentro del programa de la quinta edición del festival cultural sobre urbanismo e innovación social Urbanbat.
  • musikaMila musika hariaBilbao. En el Centro Municipal Abando-Barrainkua, a las 19.30 horas, VII Encuentro de guitarra e instrumentos de cuerda con el concierto de David Ekai (guitarra) y Jorge Ripoll (fagot).
  • antzerkia‘Euskaratzen’Mungia. En Nagusien Txokoa, a las 17.30 horas, obra teatral ‘Euskaratzen’, a cargo de Mungialdeko Antzerkizaleen Elkartea.
  • bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la Universidad de Deusto, a las 18.30 horas, presentación del libro ‘¿Cómo se lo digo? El arte de las conversaciones difíciles’ de Enrique Sacanell.