BILBAO. La obra, una de las grandes piezas que compuso el autor navarro Emilio Arrieta, máximo exponente del belcantismo, que estudio junto a Donizzeti y Bellini, es una de las grandes piezas del repertorio lírico español y una de las más representadas en la historia del género.

Ambientada en el mundo marinero del entonces puerto pesquero catalán de Lloret de Mar, ahora convertido en destino turístico de masas, narra una intensa historia de amor entre Marina y Jorge, rodeada de celos, engaños y equívocos

Pese a que cuando se estrenó en Madrid en 1855 no cosecho un gran éxito, con el tiempo se ha convertido en una de las favoritas de los aficionados al género lírico en España y contiene una de las escenas más populares de la zarzuela: el brindis en la taberna del puerto (a beber, a beber y a olvidar las penas del amor) en el que participan los protagonistas y el coro.

Para su representación en Bilbao los días 20, 21 y 22 de agosto, se ha elegido un reparto de categoría formado por la soprano Helena Orcoyen, el tenor Julio Morales, el barítono Javier Galán y el bajo Ángel Rodríguez, ha informado hoy en la conferencia de prensa de su presentación su director de escena, Humberto Fernández.

Todos ellos serán dirigidos en escena por Humberto Fernández, quien ha preparado un montaje "muy sencillo y complejo a la vez" que estará "al servicio de la música" y que pretende ser un "homenaje a la belleza".

En Bilbao se podrá ver una versión "belcantista" de la obra (en la que lo primordial es el lucimiento de las voces), lo que ha requerido "tener a cuatro grandes figuras de la lírica cantando sin parar durante las dos horas y media que dura la obra" porque la complejidad vocal de la partitura requiere que "desde que se levanta el telón hasta que se echa, hay que dar todas las notas sin fallar una sola", ha explicado Fernández.

La última vez que el Palacio Euskalduna puso en escena esta popular obra de Arrieta fue en 2004, cuando obtuvo un gran éxito de público con más de 4.700 espectadores en las tres funciones que se ofreció, recuerda por último el escenario foral.