• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 27, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69. En la avenida Pintor Lecuona, entre los números 11 y 13, se producirán las mismas afecciones pero hasta el viernes.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el viernes, aproximadamente, se ocupará temporalmente la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Zumaia, entre los números 1 y 27.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, ante los números 10 y 14.
  • musikaThe Silver ShineBilbao. En el Kafe Antzoki, a las 21.00 horas, la banda húngara The Silver Shine presenta su disco ‘Hold fast’. En su propuesta hay punk rock and roll vintage, punkabilly e influencias de grupos como Motorhead o Social Distortion.
  • zineaFestival FANTBilbao. En los cines Golem de Azkuna Zentroa, hasta el jueves, Bilbao celebra el XXII Festival Internacional de Cine Fantástico, FANT, que apuesta por la promoción y proyección de este género cinematográfico, intentando llegar no solo a los aficionados sino a todo el público amante del cine. Hoy, desde las 10.00 horas, se proyectarán las películas de la Sección Oficial ‘The mind’s eye’, ‘Der bunker’ y ‘Southbound’.
  • hitzaldiak‘Ojos azules’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 19.45 horas, tertulia literaria sobre el libro ‘Ojos azules’, de Toni Morrison. El acto incluye una lectura previa a cargo de los actores Juan Viadas y Carmen Pardo.‘V encuentros con la...’Bilbao. En BilbaoArte, a las 19.15 horas, conferencia de Rakel Carrero López y Imanol Espeesate Azpiazu, con la charla titulada ‘V encuentros con la investigación’.‘Ecofeminismo y ciencia:...’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, conferencia ‘Ecofeminismo y ciencia: claves de un debate social contemporáneo’, con Alicia Pueblo (Universidad de Valladolid).
  • erakusketak‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el próximo día 22, exposición sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la Ría y Bizkaia.‘Luca’Bilbao. En Narata Design Studio, hasta el viernes, de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Una muestra de los trabajos de Malús Arbide realizados en los últimos meses y en buena medida siguen abiertos todavía a nuevos desarrollos, de forma que esta exposición es ante todo una parada en el camino, un momento de detención, observación y distancia respecto al estudio y el trabajo.Adolfo GuiardBilbao. En el Museo Bellas Artes de Bilbao, hasta el próximo día 30, dentro del programa ‘La obra invitada’, se expone ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, obra de uno de los clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario de treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 20, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior’ (2016); junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.‘Una propuesta...’Bilbao. En Paraninfo de la UPV-Bizkaia Aretoa, hasta el miércoles, de 8.00 a 20.00 horas, Jabier Villarreal presenta ‘Una propuesta experimental entre la materia la luz y el dato’.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el próximo 16, de miércoles a lunes de 10.00 a 20.00 horas, exposición sobre Luis de Morales, ‘El Divino’, coorganizada junto al Museo del Prado y el Museo d’Art de Catalunya. Luis de Morales es referente fundamental de la pintura del Renacimiento español y una de las personalidades artísticas más reconocibles de la segunda mitad del siglo XVI.‘Tirabirak...’Leioa. En el Campus UPV-Leioa, hasta el viernes, de lunes a viernes de 8.00 a 20.30 horas, ‘Tirabirak. Tiras que aflojan’. Se trata de una exposición itinerante transmedia sobre el conflicto vasco a través de las viñetas de 52 humoristas gráficos. Un proyecto realizado por el grupo de investigación EMAN de la UPV para el programa de Donostia 2016, Capital Europea de la Cultura.
  • bestelakoakTaller ‘Dantzakantu’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, de 18.30 a 19.30 horas, Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral del País Vasco, será la encargada de impartirlo, todos los lunes de enero a junio, con la idea de experimentar la danza sin necesidad del acompañamiento de instrumentos musicales: aprender, entender y disfrutar de las canciones tradicionales, y bailarlas mientras se interpretan.