oharrakOcupación de aceraBilbao. Desde hoy y durante un mes, aproximadamente, se ocupará la acera y el aparcamiento en Grupo del Pinar, frente al número 7.Ocupación de calzadaBilbao. Desde hoy y hasta el día 17, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Urazurrutia, a la altura del número 7.Corte de aguaBilbao. Hoy, de 16.00 a 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Iturribide (números impares del 37 al 63) y calle Prim (números 24 y 26).Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el 27 de mayo, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69. En la avenida Pintor Lecuona, entre los números 11 y 13, se producirán las mismas afecciones, pero que en este caso se prolongarán hasta el próximo día 17, aproximadamente.
literaturaIpuin kontaketaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, talleres para niños ‘Cuentos mágicos de Kontu Kontari’, que promueven la afición por la lectura compartida.Presentación libroBilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, tendrá lugar la presentación de la antología poética bilingüe ‘Muga’, de cuatro autores fundamentales en la poesía como son Felipe Juaristi, Juan Ramón Makuso, Pello Otxoteko y Aritz Gorrotxategi.Tertulia poéticaBilbao. En el Centro Cívico de La Bolsa, a las 19.30 horas. Nueva tertulia poética organizada por la Asociación Artística Vizcaina, en la que Sabina de la Cruz impartirá la conferencia ‘La obra y carácter de Blas de Otero’.
musikaFred WesleyBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto del trombonista Fred Wesley, que trabajó a las órdenes de James Brown y es uno de los grandes compositores y arreglistas del funk y del soul. Tocará en formato trío, bautizado Generations: al trombón, con 72 años, Fred Wesley; al Hammond B3 el italiano de 23 años Leonardo Corradi, y a la batería, el francés de 44 años Tony Match.
zineaCiclo de cine francésBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 17.00 y a las 19.00 horas. Dentro del ciclo ‘Francia inédita’, se proyecta la película ‘Coup de chaud’ (2015), de Raphaël Jacoulot.‘Los fenómenos’Leioa. En Kultur Leioa, a las 20.00 horas. Proyección de la película ‘Los fenómenos’ (2014), dirigida por Alfonso Zarauza y protagonizada por Lola Dueñas, Luis Tosar, Juan Carlos Vellido y Miguel de Lira.
erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ n una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el próximo día 22, exposición sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el Museo de Bellas Artes expone, hasta el próximo día 30, ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, que es una obra singular de uno de los clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de un centenar de obras, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario que recorre treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 y hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 20, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior’ (2016), junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan entre sí en perfecta armonía.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el viernes. Coorganizada junto al Museo Nacional de Prado y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, la exposición profundiza en la obra del maestro Luis de Morales, ‘El Divino’, (1510-1586) a partir del núcleo de sus obras y su taller.‘Recuerdos de...’Bilbao. En la Galería Ederti, hasta el jueves, de 11.30 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas. El pintor Xabier Agirre propone, con su particular manera de poner el color, un peregrinaje por tierras de Normandía y Bretaña.‘50º aniversario de...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. La galería acoge obras de Amable Arias, Balerdi, Barceló, Bonifacio, García Ergüin, Ibarrola, Mieg, Ortiz de Elgea, Ramos Uranga, Teresa Peña, Zumeta, Basterretxea, Chillida, Larrea, Mendiburu y Oteiza, quienes participan en la exposición titulada ‘50º aniversario de la Escuela Vasca de Arte’.‘Laberintos’Bilbao. En ExpoGela, hasta el próximo día 9, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 18.30 horas, Jorge Gimeno Muro presenta ‘Laberintos’, un conjunto de trabajos en los que la figura de un laberinto es el denominador común.