La Frontera: “Vamos camino de convertirnos en los Rolling Stones vaqueros”
La gira del 30º aniversario de La Frontera recala en Bilbao hoy y mañana, en la sala Satélite T, con un concierto de dos horas en el que repasarán sus éxitos más emblemáticos y tocarán temas que no fueron incluidos en el disco ‘El límite’
Bilbao - Su cumbre comercial llegó con El límite pero La Frontera, que cumple tres décadas de dedicación al rock de querencias country, ha dejado también para la historia clásicos como Judas el miserable, Duelo al sol o Juan Antonio Cortés. Con su bajista, Toni Marmota, y el magnífico cantante Javier Andreu al frente, el rejuvenecido grupo repasará sus clásicos el lunes y martes en Bilbao, en Satélite T. “Vamos camino de convertirnos en los Stones vaqueros”, asegura Marmota, divertido.
Viven la gira del 30º aniversario. ¿En camino de convertirse en los Stones vaqueros?
-Sería un gran orgullo poder tener una carrera tan dilatada como la de “sus satánicas majestades”, pero sí, vamos por ese camino (risas). Treinta años es un buen comienzo.
Fueron pioneros en una estética y sonido ‘western’. ¿Se adelantaron a los grupos alternativos actuales que miran al country estadounidense?
-Sí, en la época en la que surgimos éramos unos bichos raros, diferentes al resto. Quizá nuestra mayor aportación fue fusionar la música rock y punk de los 70 con arreglos propios de una banda sonora de cine. Del oeste, por supuesto, porque nos gustaban mucho los ambientes de Morricone y las canciones country súper aceleradas. Le dábamos nuestro toque, lo que más tarde se vino a llamar cow punk (punk vaquero) en Estados Unidos.
Les quedan pocos compañeros de los 80. ¿Cómo se logra tal supervivencia?
-Nos gusta seguir en los escenarios haciendo bailar al público. Después de 30 años haciéndolo, nos sentimos muy orgullosos de haber llegado hasta aquí y pensamos seguir, pues ya estamos grabando un disco nuevo.
‘El límite’ fue su único éxito masivo. ¿Esa falta de sobre exposición mediática puede tener su parte positiva también? ¿Estar al margen de la ‘movida’ les pudo ayudar?
-Al principio éramos un grupo de culto y el éxito no llegó hasta el cuarto disco. Creo que ese es uno de los factores que han influido en que llevemos tantos años. Si hubiésemos logrado ese éxito en el debut, igual nos habríamos disuelto, como les pasó a otros grupos, pero nos costó llegar al éxito. Y cuando llegó cambió el público, ya no tocábamos en clubes con gente bailando pogo sino en conciertos multitudinarios con un público más variopinto. En cualquier caso, siempre hemos hecho la música que hemos querido sin pensar en las ventas; y más hoy en día, ya que se vende infinitamente menos.
Han grabado un CD y DVD en vivo: ‘30 años en el límite’. Hay muchos homenajes en ellos, ¿verdad?
-Sí, a Guillermo Martín, a Toti y a todos los que han pasado por la banda. Y los invitados son gente de grupos que nos han encantado, como José Antonio García (091), Carlos Segarra (Los Rebeldes) y Lou Garx. Invitamos a Carlos Fierro, nuestro antiguo pianista, y a Angelo Mancini, trompetista de Mano Negra que ha colaborado con nosotros en varios discos. Todos son grandes artistas.
Parafraseando una de sus canciones, ¿volverán los buenos tiempos para el grupo y en general para la música y la cultura.?
-Esperemos que sí, pero la cultura no vive su mejor momento. Sin embargo, cada día hay mas grupos y artistas, gente trabajando para que el mundo de la cultura sobreviva.
Aludiendo a otra, ¿hay más miserables y “auténticos cabrones” que nunca o es una falsa impresión?
-(Risas) Tienes razón, se reproducen como ratas.
¿Cómo está la banda en directo este 2015?
-Estamos tocando casi dos horas con las canciones más emblemáticas, incluidas algunas que no pudieron entrar en el disco por cuestiones de minutaje. La gente no para de bailar en todo el concierto.
Creo que tienen ya un disco nuevo en mente.
-Sí, estamos metidos en el estudio grabándolo y en unos meses estará listo. Somos músicos, tendremos que hacer música ¿no?
Más en Cultura
-
Un pianista con más de cinco millones de seguidores actuará en Bilbao este verano
-
El Cementerio Municipal de Bilbao se convertirá en un set de rodaje en mayo: "Podría ser un escenario de Hogwarts"
-
ABAO Txiki cierra su temporada con '¡Soy salvaje!'
-
Cuatro grupos vizcainos se disputarán el concurso de Izar Records