hitzaldiak‘Empresa y familia’Bilbao. En Faculty Club, edificio de La Comercial de la Universidad de Deusto, a las 09.00 horas, Javier Ormazabal, presidente del grupo industrial y tecnológico Velatia, impartirá la conferencia ‘Empresa y familia’ dentro del ciclo BBVA de DeustoForum ‘Empresa y banca responsable’.‘Te mueves o caducas’Bilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, encuentro ‘Buscando a Job’. El objetivo es potenciar el talento y desarrollar las habilidades personales y profesionales con la charla de motivación ‘Te mueves o caducas’.‘Que escribir iba en serio’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 19.00 h., dentro de las jornadas ‘Otoño literario’, la escritora Txani Rodríguez ofrecerá la conferencia: ‘Que escribir iba en serio’.
olerkia‘La noche transfigurada’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, recital poético-musical titulado ‘La noche transfigurada’, con el poeta Antonio Colinas y la música de Lina Tur Bonet.
antzerkia‘Soñando el carnaval de...’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 11.00 horas, concierto dramatizado ‘Soñando el carnaval de los animales’, presidido por el humor y la belleza estética que integra el Preludio a la siesta de un fauno de Debussy y el célebre Carnaval de los animales de Saint-Saëns.Festival de Títeres de BilbaoBilbao. En el Salón el Carmen, a las 10.00 y a las 11.30 horas, dentro del XXXIV Festival de Títeres de Bilbao, representación de ‘Superhéroe’, de la mano de El perro azul.
zinemaEspecial seriesBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de los capítulos 1 y 2 de la temporada 7 de la serie ‘Mad Men’.Ciclo ‘Cineastas Francia’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del Ciclo Cineastas de la Francia contemporánea, proyección de ‘Escisión’, de Luis Vil.Clásicos en pantalla grandeBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, proyección de la película ‘Senderos de gloria’, de Stanley Kubrick.Cine documentalBilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 18.30 horas, reconocidos testimonios de diferentes ámbitos sociales son los protagonistas del documental ‘Corrupción: el organismo nocivo’.> Punta BegoñaGetxo. Desde el parking de la playa de Ereaga, hasta el día 1 de noviembre, de martes a viernes a las 12.00 horas, sábados a las 13.00 y a las 17.30 horas, y domingos a las 13.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas al edificio Punta Begoña, un edificio emblemático de Getxo que ayuda a explicar la historia del siglo XIX en el País Vasco.
bisitakBiblioteca Foral de BizkaiaBilbao. Jornada de puertas abiertas para ver la Biblioteca Foral por dentro, en una visita que incluye el cubo de cristal. Las visitas serán guiadas, y hasta el día 23 de octubre, en euskera serán cada dos horas desde las 10.30 hasta la 18.30 horas, mientras que en castellano serán desde las 11.30 hasta las 19.30 horas. Reservas previas en: 94 608 24 87.
bestelakoakCuentacuentosBilbao. En la Biblioteca de San Inazio, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil y en euskera ‘Fermina saltarina’, con Ione Irazabal.
erakusketakJorge GarcíaBilbao. En la Galeria Ederti, hasta el día 21 de noviembre, exposición de pintura ‘Una imagen vale mas que mil palabras’, de Jorge García. Presenta un conjunto de obras en pequeño y mediano formato, de temática variada, preponderando figuras y retratos, aunque también se incluyen varias naturalezas muertas y algún paisaje.Enrique MochalesBilbao. En el Restaurante Sarean, hasta el día 31 de noviembre, exposición de pintura ‘Expresionismo transvanguardista’, de Enrique Mochales, escritor (premio Gabriel Aresti 93) y pintor (promoción BBAA de 1982-1983).‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo , hasta el 31 de octubre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además también se organizarán paseos guiados.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo en Bilbao (Villarías, 8 Lonja dcha), hasta el día 26 de diciembre, el artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa, inaugura su exposición ‘In the Box’, la consecución de una obra impactante y efectista en la que otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche aludiendo al más puro hedonismo.‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de enero, exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones realizadas sobre papel, que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX. En horario de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas.‘Cuando cierras los Ojos’Bilbao. En el Café La Granja, hasta el 31 de octubre, exposición fotográfica de Marina Gondra, ‘Cuando cierras los Ojos’, dentro del programa de Bilbao Argazki.‘Why Not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 10 de enero, exposición ‘Why Not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de 50 años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea al mundo del arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.‘Eguzki-lore’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el día 22 de octubre, exposición de talla de madera, del artista Gorka Urreiztieta Crespo, bajo el título ‘Eguzki-lore’.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el 8 de diciembre, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla. La muestra busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido. Horario: de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas,‘Haizeolak’Bilbao. En el Centro Municipal de San Francisco, hasta el día 31 de octubre, exposición titulada ‘Haizeolak’, sobre las antiguas ferrerías de monte, conocidas como Haizeolak. La muestra se compone de paneles, maquetas, materiales arqueológicos y soporte audiovisual.