oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y durante un mes, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Juan Guisasola, entre la avenida Miraflores y el número 4.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, desde las 18.00 horas y hasta las 6.00, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá el aparcamiento en la calle Músico Usandizaga, entre los números 1 y 9 de Barriada San Miguel.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta el 13 de noviembre, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará la acera en el cruce de las calles Correo y De La Torre.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 8.00 y las 17.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá el aparcamiento en la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en las calles Caserío Landaburu. en los números impares del 1 al 7, y Carmelo, en el número: 10-A.
musika‘Milladoiro’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, concierto con el grupo Milladoiro, considerado como uno de los mejores grupos del mundo de música celta. Estarán acompañados de Mafalda Arnauth, como artista invitada.KontzertuakBilbao. En la Sala Stagelive, a las 19.00 horas, concierto con los grupos SOEN, The Red Painting y Guest.Prima DonnaBilbao. En la sala Satélite T, a las 21.00 horas, concierto con Prima Donna.Mareak JaialdiaBermeo. Con motivo del Mareak Jaialdia, a las 20.30 horas, concierto con Harlan T. Bobo.
zinemaCiclo de Cine FrancésBilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Les toits de París’, de Saleen Hiner.ZinemakumeakBilbao. En la sala BBK, a las 19.30 horas, con motivo del Festival ‘Zinemakumeak!’, muestra de cine realizado por mujeres, proyección de las películas: ‘The voices’ y ‘Cortos humor’.
olerkia‘Adiskidearen memoria’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, con motivo de Día de Gabriel Aresti, recital poetico ‘Adiskidearen memoria’, con los escritores Ramón Saizarbitoria, Ibon Sarasola y Arantza Urretabizkaia.‘Versadas’Getxo. En el Aula de Algorta, a las 19.00 horas, reunión del Club de aficionados a la poesía, donde se leen y escuchan poemas propios y ajenos, en esta ocasión de Miguel Hernández.
hitzaldaik‘Historia astintzen’Durango. En el Museo de Historia y Arte, a las 19.00 horas, conferencia sobre la historia del Duranguesado, titulada ‘Margarita Marturana. Ó como cambiar el mundo desde Berriz’, de la mano de José Manuel Cambellín.Coloquio operísticoBilbao. En Barrainkua Udaltegia, a las 19.45 horas, tendrá lugar el coloquio-presentación de las funciones de ‘Don Carlos’ de Verdi de ABAO. La presentación y coloquio será dirigido por Jose María Irurzun.‘Emprender en femenino’Bilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, Pechakucha Night con la charla ‘Emprender en femenino’, en la que diez mujeres presentarán su proyecto profesional.‘Arestiri gorazarre’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 11.00 y a las 18.30 horas, el escritor y traductor Xabier Monasterio ofrecerá una charla sobre la vida del escritor Gabriel Aresti, en el día en que este habría cumplido 82 años, bajo el título ‘Arestiri gorazarre’ (Homenaje a Aresti).‘Tuberculosis 100 años’Bilbao. En la Biblioteca Foral, a las 19.00 horas, con motivo del programa titulado ‘Tuberculosis: 100 años del dispensario Ledo’, conferencias con Kepa Lizarraga y Juan Gondra ‘La tuberculosis a principios del siglo XX en Bilbao’, y Ricardo Franco, ‘La enfermedad tuberculosa en los siglos XX y XXI’.‘Verdi y Francia’Bilbao. En la Universidad de Deusto, a las 19.30 horas, conferencia titulada ‘Verdi y Francia’, de la mano de Christian Merlin, crítico del Diario Le Figaro, con motivo de la décima Semana de Verdi de la ABAO-OLBE.> Tertulia literariaBilbao. En Cafe Lago, a las 19.30 horas, tertulia literaria ‘Un jardín de placeres terrenales’, de la mano del taller de escritura Alfa.‘Setas de Bilbao’Bilbao. En el Centro Cívico de Begoña, a las 19.30 horas, Pablo García Azkarate presenta la charla retrospectiva sobre ‘Setas de Bilbao de toda la vida’, donde hablará de una recopilación de las veinte setas más significativas de Bilbao.
bestelakoakPresentación de libroGetxo. En el Aula de Algorta, a las 19.00 horas, presentación del libro de José Ignacio Tamayo titulado ‘Sweet Jane y otros relatos’.Presentación de libroBilbao. En el Salon El Carmen, a las 20.00 horas, presentación del libro ‘Educar en el asombro’.
erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado); sábados, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak-El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones todas ellas realizadas sobre papel, que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘La magia de la ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 31, exposición ‘La magia de la ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, que ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizarán paseos guiados que nos descubrirán la magia de esta ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.‘Why not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 10 de enero, exposición ‘Why not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de cincuenta años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista planteó y plantea a la institución arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.