• oharrakCorte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: calle Juan Gardeazabal (nº 2 y 4), calle Fika (nº impares del 67 al 81) y calle Santutxu (nº 24, 26, 40 y 42).Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: calle Tiboli (nº impares desde el 15 al 29-A) y plaza Moraza (nº 6).Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que mañana, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: calle Txotena (nº 82, 84 y 86).
  • zinemaCiclo de cine francésBilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Dans la vie’, de Philippe Faucon.DocumentalBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 18.30 y a las 20.00 horas, proyección del documental ‘El último paso’.Ciclo ‘Egin salto!’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, proyección de piezas cortas dirigidas por María Elorza. A las 19.15 horas, se proyectarán las piezas cortas dirigidas por Mikel Zatarain.
  • hitzaldiak‘...desde la experiencia’Getxo. En Getxo Elkartegia, desde las 09.30 a las 14.30 horas, jornada sobre ‘Retos de las Administraciones Públicas para el fomento del comercio justo local y global. Innovando desde la experiencia’.‘Cocinar para vivir’Bilbao. En el centro cívico de La Bolsa, a las 19.00 horas. Fernando Fombellida, doctor en Medicina y Cirugía ofrecerá la conferencia ‘Cocinar para vivir; cómo cocinar para prevenir el cáncer’.
  • musikaThe DragstonesBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.30 horas, concierto con el grupo The Dragstones.NovellerBilbao. En la sala La Ribera, a las 20.00 horas, concierto con el grupo Noveller.
  • jaiakGaldakaoko jaiakGaldakao. Con motivo de las fiestas: a las 17.00 horas, juegos de rol, estrategia y simulación en Gandasegi, cucaña en Elexalde y juegos tradicionales en el frontón Kurtzea; a las 17.30 horas, taller de talos en Mugaburu; a las 18.30 horas, chicharrillos con la orquesta Palmeras en Kurtzeko plaza; a las 19.00 horas, fiesta zumba en el parque Lehendakari Ardanza, pasacalles de gaiteros y con los alumnos de txistu de la Escuela Máximo Moreno y la asociación Ad Libitum; y a las 21.00 horas, concierto del cantautor local Jonu en el Gure-Toki.
  • bestelakoakPresentación de libroGernika. En el Edificio Astra, a las 19.00 horas, presentación del libro ‘Dormir sin llorar’, fruto del trabajo de investigación de Rafaela López, Roberta Bastiani, Cristina López, Rosalina Márquez, Montserrat Reverte, Mercedes Salas y Begoña Sanz.Encuentro filatélicoPortugalete. En el Centro Cultural Santa Clara, hasta el próximo sábado día 19, de 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 20.30 horas. La Asociación Filatélica de Portugalete organiza un encuentro internacional que reunirá a un importante número de filatelistas llegados de todos los rincones, que charlarán y compartirán experiencias y métodos de investigación con todo aquel que se acerque.IV Carrera MultimodalidadBilbao. En la plaza del Funicular, a las 11.30 horas. Los cuatro estudiantes seleccionados por la Universidad del País Vasco deberán combinar, ‘armados’ con una tarjeta Barik, al menos tres medios de transporte para recorrer la distancia que existe entre la plaza del Funicular, Sarriko, la facultad de Ingeniería de San Mamés y finalizar el trayecto en el punto de salida.
  • bisitakPunta BegoñaGetxo. Desde el aparcamiento de la playa de Ereaga, hasta el próximo día 30, en horario de martes a viernes a las 12.00 horas, y sábados y domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al edificio Punta Begoña, un lugar emblemático de la localidad que ayuda a explicar la historia del siglo XIX en Euskadi.Funicular de ArtxandaBilbao. Hasta el próximo día 29 de septiembre se llevarán a cabo, en euskera y castellano, visitas guiadas al funicular de Artxanda, que comunica la capital vizcaina con el monte del mismo nombre. Las visitas serán los martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, en grupos de 30 personas. Es necesario reservar plaza en el teléfono municipal 010 o 944 010 010.
  • erakusketakPintura al óleoSanturtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el día 1 de octubre, exposiciones conjunta de pintura al óleo, de los autores Carlos Díez y Carmen Caravias.‘Sitios y lugares’Bilbao. En la galería de arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 23 del próximo octubre. En horario de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Sitios y lugares’ del artista Carlos Marcote.‘Mundo submarino’Getxo-Portugalete. La muestra ‘Mundo Submarino’ se podrá contemplar hasta el día 15 de diciembre, a lo largo de los muelles de las dos localidades, en las terrazas del Puente Bizkaia y en su pasarela panorámica. Una exposición que recoge las imágenes más impactantes de los fondos submarinos.‘Surfaces’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el próximo día 25. La artista francesa María Sommer presenta ‘Surfaces’, donde ha explorado el territorio a través de los diferentes afloramientos rocosos y su materialización en el tiempo y la memoria. El resultado de su trabajo se muestra en las fotografías, grabados e instalaciones de vídeo reunidas en esta exposición.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de octubre. La exposición ‘La magia de la Ría’ hace un recorrido por los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se han organizado paseos guiados que descubrirán su magia y su actual estado desde el punto de vista medioambiental.‘Bosteko 2015’Arrigorriaga. En la sala de exposiciones del segundo piso del Ayuntamiento de Arrigorriaga, hasta el próximo día 28. De lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas y los domingos, de 12.00 a 14.00 horas. La exposición itinerante ‘Bosteko 2015’ incluye este año obras de autores como Ana Riaño, Iker Serrano y Roberto Aguirrezabala.