jaiakDía de San AntolínLemoa. Con motivo de la celebración de San Antolín: a las 13.00 horas, misa al santo y lunch; a las 14.00 horas, presentación de pucheros del concurso de alubias; y a las 17.00 horas, romería con el grupo Jokaldi.Fiestas de TrapagaranTrapagaran. Con motivo de las fiestas: a las 10.00 horas, pasacalles con la banda de txistularis; a las 11.00 y a las 16.30 horas, parque infantil en el parque Arkotxa; a las 12.00 horas, herri kirolak entre cuadrillas; a las 19.00 horas, VI Campeonato de Pelota: Trapagarango Jaiak 2015. Semifinales de Sub18 individual en el frontón del C. P. La Escontrilla; a las 19.00 horas, la batukada Zugatik de Ugarte recorrerá las calles del municipio; y a las 20.30 horas, Orquesta Caimán en la plaza Lauaxeta.
bestelakoakTaller ‘Intel’Bilbao. En Fnac, a las 18.30 horas, se llevará a cabo un Taller ‘Intel’, impartido por especialistas en la materia.Bidarte OutletBilbao. En el Centro Comercial Bidarte (Deusto), hasta el sábado, en horario de 11.00 a 21.00 horas, mercado outlet con grandes descuentos en todos los comercios del centro. Además, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables.Artesanías del mundoGetxo. En la plaza de la Estación de Las Arenas, hasta el día 6 de septiembre, en horario de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. Venta de productos artesanales de diferentes países en el mercado del mundo, dentro del XXXI Festival Internacional de Folk de Getxo.
erakusketak‘Carpoolers’Bilbao. En Fnac, hasta el día 30 de septiembre, en horario de 10.00 a 21.00 horas. Esta exposición fotográfica del artista Alejandro Cartagena, reconocido autor mexicano, registra la situación de los trabajadores de la construcción que se desplazan a sus trabajos en la parte trasera de las camionetas. Estas vistas en picado revelan lo que no puede verse habitualmente: una situación de gran precariedad.‘Je, Je ... Luna’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 13 de septiembre, de 11.00 a 21.00 horas. La muestra ‘Je, Je... Luna’ muestra un recorrido por el trabajo de la artista María Luisa Fernández e incluye obras que se caracterizan por incorporar lenguajes artísticos dispares: desde los post del conceptual y el minimalismo a elementos que provienen de los cruces entre los constructivismos y la tradición de la escultura en Euskadi, lugar de formación de la artista.Retrospectiva BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 1 de noviembre. Llega a Bilbao la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en el Estado sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de octubre. Exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido por los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizan paseos guiados que ayudarán a descubrir su magia y su actual estado desde el punto de vista medioambiental.Elssie AnsareoBilbao. En el Espacio Marzana, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas y hasta el día 11 de septiembre (agosto cerrado). Exposición de la artista Elssie Ansareo, bajo el título ‘Las Catástrofes Elementales II. El Nudo’.