Madrid - Concha Velasco se ha metido en la piel de mujeres únicas, como Santa Teresa o Hécuba, y ahora volverá a encarnar a otra mujer fascinante, Juana La Loca, en un monólogo escrito por Ernesto Caballero, que dirigirá Gerardo Vera y que estrena en 2016 en Sevilla. “Tengo una ilusión tremenda, estoy segura que va a ser uno de los personajes más importantes de mi vida. Ahora no paro de estudiar, me levanto a las 6.00 de la mañana para leer y me doy cuenta de lo poco que sé de historia, Juan La Loca es la gran desconocida”, explica La Velasco, con esa vitalidad y pasión que pone esta actriz en todo lo que hace.

Unas características de la intérprete, nacida en Valladolid hace 77 años, que han hecho que desde el principio, el dramaturgo y actual director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero, pensara en ella para el papel de Juana, reina de Castilla. “A medida que iba escribiendo el monólogo y viendo la cara y los gestos del personaje iba pensando en Concha, porque necesitaba que el personaje tuviera vitalidad y alegría, deseo de reinventarse y de dejar las mazmorras, y eso solo lo podía hacerlo una actriz inmensa como es Concha Velasco”, argumenta Ernesto Caballero.

La obra, que dirigirá otro grande de la escena, Gerardo Vera, se estrenará en abril del 2016 en Sevilla y después irá a Madrid, al teatro de la Abadía. Pero antes, todo este 2015 y hasta marzo de 2016, Concha Velasco seguirá interpretando Olivia y Eugenio por España, el exitoso montaje de José Carlos Plaza, en el que la actriz da vida a la madre de un chico con síndrome de Down. - Carmen Sigüenza