• zinemaCine al aire libreErmua. En la plaza Cardenal Orbe, a las 22.00 horas, proyección al aire libre de la película ‘El cuarteto’, de Dustin Hoffman.
  • bestelakoakTalleres de veranoBilbao. En el Arkeologi Museoa (Calzadas de Mallona, 2), desde las 09.30 a las 13.30 horas, talleres infantiles bilingües, en euskera y castellano, para niños entre 6 y 12 años, titulado ‘En el museo no me pierdo’ y ‘¿Quién trabaja aquí?’.Terrazas de las letrasGetxo. En las plazas Estación de las Arenas, Estación de Algorta y Aldapa (Algorta), hasta el 28 de agosto, en horario de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, bibliotecas de verano al aire libre con: cuentos, libros, prensa, juegos de mesa y tradicionales, pasatiempos y libros de colorear para los txikis.
  • bisitakCastillo EreñozarEreño. Se llevarán a cabo visitas guiadas al Castillo Ereñozar en tren turístico, desde el pueblo de Ereño al yacimiento. A las 11.00 y a las 17.00 horas, con una duración de 2’30 horas, y serán en castellano, euskera, inglés y francés. Información y reservas: 944651657.
  • erakusketak‘Donde estamos’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el día 23 de agosto, exposición ‘Donde estamos (Wo wir sind)’, de los artistas Yvon Chabrowski, Nina K. Doege, Wibke Rahn, Fabian Reimann, Eva Walker, Jonas Wilisch y Matthias Zielfeld. Este proyecto expositivo comienza con las preguntas: ¿Cómo el lugar, las creencias y las acciones afectan a las expresiones creativas? ¿En qué medida afectan a la identidad y a su imagen?.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’. Comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Metal y Madera’Bilbao. En el hotel Barceló Bilbao Nervión, y hasta el próximo 30 de noviembre, exposición del fotógrafo bilbaino Xabier Mendieta, que muestra las imágenes pertenecientes a su serie paisajista ‘Metal y Madera’.‘Salvador Dalí. Obra gráfica’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el 30 de agosto, en horario de martes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas, exposición titulada ‘Salvador Dalí. Obra gráfica’, formada por 32 obras del artista catalán Salvador Dalí, uno de los representantes más destacados de la pintura surrealista.‘Mercado de La Ribera’Bilbao. En el Café Lago, hasta el día 31 de agosto, exposición fotográfica de Txema Trinkkado sobre el ‘Mercado de La Ribera’.‘Encrucijada’Bilbao. En el Fnac, hasta el día 31 de agosto, exposición ‘Encrucijada’, en la que se recoge una década de la obra del fotógrafo gallego Xurxo Lobato (A Coruña, 1956), una muestra monográfica sobre su tierra natal en los años 90.‘Lur zati bat’Bilbao. En La Taller, hasta el día 18 de septiembre, exposición del artista Iker Serrano, bajo el título ‘Lur zati bat / Un trozo de tierra’.‘Los años 50. La moda en Francia’Bilbao. Esta gran exposición reúne más de cien modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa: 1947-1957, que comienza con el nacimiento del llamado ‘New look’ de Christian Dior y finaliza con la muerte del célebre modisto. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 31 de agosto.‘Jeff Koons: retrospectiva’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el próximo día 27 de septiembre, en horario de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘Jeff Koons: retrospectiva’, donde se ofrece un recorrido completo por la singular obra de una de las figuras más prominentes del arte contemporáneo.Retrospectiva de BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, llega a Bilbao la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en España sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.Gigantes y cabezudosBilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de agosto, exposición temporal sobre gigantes y cabezudos, propiedad del consistorio municipal. La muestra acoge las 19 figuras de las distintas generaciones, y se completa con un vídeo con 84 fotografías de fiestas, tanto antiguas como modernas.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de octubre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizarán paseos guiados que nos descubrirán la magia de esta ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.‘Mujer y pelota vasca’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el día 27 de septiembre, en horario de lunes a domingo de 10.00 a 15.00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas, exposición titulada ‘Mujer y pelota vasca’, donde se rinde un bonito homenaje a las mujeres que ocuparon las canchas más importantes del mundo a lo largo del siglo XX.Elssie AnsareoBilbao. En el Espacio Marzana, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, hasta el día 11 de septiembre (agosto cerrado), exposición de la artista Elssie Ansareo bajo el título ‘Las Catástrofes Elementales II. El Nudo’.‘Je, Je ... Luna’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 13 de septiembre, en horario de 11.00 a 21.00 horas, recorrido por el trabajo de la artista María Luisa Fernández. Fernández lleva décadas vinculada al mundo del arte; ya en 1979 formó el colectivo C.V.A. (Comité de Vigilancia Artística) junto a Juan Luis Moraza, que duró hasta 1985.‘De-pendientes’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de agosto, exposición ‘7Kaleetan saltzen saltzen/De-pendientes’, con 45 retratos de históricos dependientes y dependientas de establecimientos comerciales y hosteleros de las Siete Calles de Bilbao. Hombres y mujeres que desde detrás de un mostrador han atendido y siguen haciéndolo en emblemáticos comercios y bares del Casco Viejo bilbaino.