FUERZA guitarrera y encanto melódico: esa es la fórmula del mejor power pop. Y la conocen bien los hermanos McDonald desde que formaron hace un cuarto de siglo Redd Kross, un grupo veterano también influido por el punk y el noise rock. En el Kafe Antzokia resonarán viejas canciones como Linda Blair y Annie´s gone, junto a las más recientes incluidas en su último disco, Researching the blues. Junto a ellos estarán los canadienses Bum, a partir de las 22.00 horas.
25 euros en taquilla costará ver a Redd Kross, un grupo ya clásico del circuito rock y habitual en los escenarios vascos. Si disfrutas con Cheap Trick, The Raspberries, Big Star, Paul Collins Beat, The Romantics, The Knack o The Rubinoos, ellos son de los tuyos, una banda que suma a esos grupos citados adalides del power pop algunas raíces más duras, propias del rock ruidoso y el hardcore. Una banda siempre esperada y admirada por el público rockero vasco debido a sus guitarras ruidosas, melodías certeras, voces empastadas, estética revival, el gusto por la buggle gum music y la alegría contagiosa y el sudor que proyectan desde el escenario.
Al frente del grupo - originario de Hawthorne (California), la localidad natal de los Beach Boys- siguen los hermanos Jeff (vocalista y guitarras) y Steve McDonald (bajista), que formaron el grupo en 1980 y se dieron a conocer con Born innocent (1982), todavía con rastros evidentes de hardcore y punk en temas como Linda Blair. Por aquel entonces, tenían 15 y 11 años. El grupo lo completan hoy Roy McDonald (batería) y el guitarra Robert Hecker.
Redd Kross vivió su etapa de gloria desde que editó Neurotica (1987), ya olvidada su pasión por Husker Dü y Dinosaur Jr., hasta la edición de Show world, en 1997. En ese periodo grabaron también Third eye y Phaseshifter, discos también obligados para los buenos amantes del power pop que dejaron clásicos como Mess around. Después llegó la disolución temporal del grupo, en el que los hermanos trabajaron como productores y en el proyecto paralelo Ze Malibu Kids. Hasta que la banda se reagrupó para el directo en 2006.
Les costó seis años publicar Researching the blues, disco de 2012 con el que cerraron nada menos que década y media de silencio discográfico. El que sigue siendo su último disco ofrece un repertorio vibrante y alejado del blues de su título que oscila entre el hard rock pesado que le da título, con guiños a Kiss, The Stooges y The Hoodoo Gurus, o pelotazos melódicos como Stay away from downtown o el medio tiempo Dracula´s daughters.
Junto a los Kross estará Bum, una de las bandas de culto más influyentes de Canadá, que registraron en los años 90 tres trabajos con los que se convirtieron en referencia del punk, el power pop y el hardcore melódico. Crecieron oyendo a los Ramones, Cheap Trick y Buzzcocks, y se colocaron al nivel de formaciones coetáneas como Green Day, The Muffs, The Posies o los mismísimos Redd Kross. El doble bolo tiene como objetivo celebrar el XXV aniversario de la tienda de discos de Irún Bloody Mary. Y lo hace con Vinyland, un proyecto audiovisual -docuficción, lo llaman- sobre un tipo colgado de los singles que protagonizan vascos como el locutor de Onda Vasca Forki.