donostia - El Centro Internacional de Creación y Cultura Contemporánea Tabakalera abrirá sus puertas el próximo 11 de septiembre. En un primer momento, se activarán parte de los espacios del propio proyecto cultural y durante los meses de otoño se irán abriendo, de manera escalonada, el resto de espacios e iniciativas con el objetivo de que el edificio esté a pleno rendimiento a principios de 2016.

Según explicaron en rueda de prensa la directora cultural de Tabakalera, Ane Rodríguez, y el gerente, Haritz Azkarraga, tras cuatro años de obras de remodelación se prevé que los trabajos del edificio acaben a finales de julio.

Los responsables del centro avanzaron que, de cara a la apertura, se está trabajando en un programa especial que acogerá todo tipo de actividades. De este modo, los días previos a la apertura se realizarán visitas y también habrá oportunidad de charlar con los diferentes responsables del proyecto. La apertura al público será el 11 de septiembre con un programa especial que se prolongará durante el fin de semana.

El proyecto de Tabakalera tiene como objetivo “promover la creación cultural contemporánea en diferentes ámbitos y en todas sus fases”, así como “generar y compartir conocimiento”. Para ello, facilitará recursos a creadores para apoyar su profesionalización y generará “espacios de apertura a la ciudadanía.

Los cuatro ejes de trabajo que configuran su programa son prácticas artísticas contemporáneas, mediación, laboratorios de cultura digital Hirikilabs y la biblioteca de creación Ubik. Además, en el edificio convivirán otras instituciones y proyectos como el Zinemaldia, el Instituto Vasco Etxepare, la Filmoteca Vasca y la Fundación Kutxa. También formarán parte otras iniciativas privadas.

Con la apertura, se activará la sala y el programa de exposiciones. Contornos de lo audiovisual. Puntos para un movimiento que rodea es la primera muestra que se inaugurará el mismo 11 de septiembre. Comisariada por Soledad Gutiérrez y Anna Manubens, contará con obras de 21 artistas nacionales e internacionales y girará en torno al concepto de lo audiovisual. - Europa Press