prozesioakProcesión de la PiedadBilbao. Desde la parroquia de San Nicolás de Bari, a las 20.30 horas, con motivo del Martes Santo, procesión de la Piedad.
hitzaldiakCharla sobre VenezuelaLeioa. En el Aula 42 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPV/EHU, a las 13.00 horas, Yolanda Rojas, cónsul general de Venezuela en Bilbao dará la charla titulada ‘Venezuela: guerra económica, guerra política, injerencia’.Revolución venezolanaBilbao. En el centro Zirika (calle Ronda, 12, Casco Viejo), a las 19.00 horas, la ponente será Ana Elisa Osorio, diputada del Parlamento Latinoamericano y exministra de Ambiente de Venezuela, dará la charla ‘Venezuela: actualidad y retos de la Revolución’.
musika365 Jazz BilbaoBilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, concierto de jazz con el batería francés Manu Katche.The BrainsBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, concierto con el grupo The Brains.
zinemaCineclub FasBilbao. En el salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de la película ‘Centro histórico’.Ciclo ‘Exclusivas Fnac’Bilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Viral’, de Lucas Figueroa.Ciclo de cineBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, dentro del ciclo ‘Atendiendo a otras narrativas audiovisuales’, proyección de ‘Pepe el andaluz’, de Alejandro Alvarado y Concha Barquero.Ciclo ‘Corea del Sur’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de ‘Dos Hermanas’, de Kim Jee-woon.
bisitakArkeologi MuseoaBilbao. En Arkeologi Museoa, a las 17.30 horas, visitas guiadas gratuitas a la exposición permanente ‘Herri baten erroa /Raíces de un pueblo’.‘El Atyla’Bilbao. En el muelle del Museo Marítimo, hasta el 15 de mayo. De miércoles a viernes, de 12.00 a 14.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 hora, llega a Bilbao ‘El Atyla’, una goleta de 31 metros de eslora construida a mano hace treinta años en los astilleros de Lekeitio, en la que se podrán descubrir los secretos de la navegación a vela.Urdaibai Bird CenterGautegiz Arteaga. En plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai se encuentra Urdaibai Bird Center, un gran museo vivo de la naturaleza donde los visitantes pueden ser testigos privilegiados de los proyectos de aves en los que se está trabajando. Abierto viernes, sábados, domingos y festivos de 10.00 a 16.00 horas. Información y reservas: 699 839 202 y en birdcenter@birdcenter.org.‘Buscando a Nemo’Getxo. En el Getxo Aquarium del Puerto Deportivo, de martes a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, visitas guiadas ‘Buscando a Nemo’, con personal especializado, aula virtual y actividades didácticas.
bestelakoakGestión de emocionesGorliz. En Sertutxena Kultur Etxea, desde las 17.30 horas, taller para adultos sobre gestión de emociones.‘English on Tuesday’Bilbao. En Bilborock, de 19.00 a 20.30 horas, dentro del programa ‘Idiomas del mundo’ vuelve ‘English on Tuesday’, un lugar donde mejorar la comprensión oral y charlar en inglés, con estudiantes de Australia y de Estados Unidos.Mercado de artesaníaBilbao. En el Muelle del Arenal, hasta el 6 de abril, en horario de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, se llevará a cabo la quinta edición de la Feria de Artesanía de Primavera, de la mano de la asociación Eskutartie, donde además de los estands habrá demostraciones en directo y talleres participativos.> ‘Txikis, Cuentos & Cookies’Barakaldo. En el Centro Comercial Max Center, hasta el día 11 de abril, taller cultural ‘Txikis, Cuentos & Cookies’, donde el objetivo de los participantes será crear una obra literaria infantil con galletas en forma de letras.> Taller infantilBakio. En el Txakolingunea, a partir de las 12.00 horas, se llevará a cabo el taller infantil para niños de entre 4 y 12 años titulado ‘Haz tu cámara de fotos con una caja de cartón’, en el que los niños crearán su propia cámara fotográfica mediante objetos de reciclaje para después realizar distintas fotografías y revelarlas para llevárselas a casa.
erakusketak‘Goazen gudari danok’Durango. En Landako, hasta el 22 de abril, de lunes a viernes de 19.00 a 21.00 horas; sábados, de 17.00 a 20.00 horas, y domingos, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, podrá verse la exposición ‘Goazen Gudari Danok’, organizada con motivo del 78 aniversario de los bombardeos fascistas que sufrió Durango el 31 de marzo de 1937.Nadia BakarteBilbao. En la Galería de Arte Carreras Mugika, hasta el 28 de abril, exposición de piezas y dibujos de Nadia Bakarte.‘Límbica’Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, hasta el 24 de abril, muestra de arte interactivo y tecnológico ‘Límbica’. Una exposición de esculturas robóticas y mecánicas que buscan suscitar emociones en el público.‘Los riffs congelados’Bilbao. En la Taberna K2, hasta el 30 de abril, exposición fotográfica ‘Los riffs congelados. Segunda parte’, de Unai Endemaño.Markos BasterretxeaGetxo. En el Aula de Algorta, hasta el 15 de abril, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, y sábados, de 10.00 a 13.00 horas, exposición ‘Pinturas y dibujos’, de Markos Basterretxea.‘El fuelle viajero’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 3 de mayo, exposición ‘El fuelle viajero. Hauspo bidaiaria’ recorrerá las cuatro décadas de carrera del productor y músico Kepa Junkera, desde los 80 hasta la actualidad.‘Siren’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 30 de mayo, en horario de 11.00 a 20.00 horas, y sábado y festivos hasta las 21.00 horas, presenta la obra ‘Siren’, del artista, compositor y ‘performer’ Ray Lee. ‘Siren’ es una instalación sonora que combina arte cinético, música electrónica y ‘performance’, todo ello en un contexto teatral.Escuelas Barriada de BizkaiaBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y sábados, de 10.30 a 13.00 horas, exposición ‘Escuelas de Barriada de Bizkaia (1919-1937)’, una decisiva actuación educativa y cultural.‘Megalópolis’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 8 de mayo, exposición ‘Megalópolis’, de Chus García-Fraile. En soporte pintura o dibujos a carboncillo sobre papel podemos ver ciudades en blanco y negro, urbes nocturnas, sombrías, que nos remiten a ciudades fábrica o metrópolis factoría.