Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde las 11.00 horas de hoy y hasta las 17.00 del miércoles, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado en la calle Sombrerería, a la altura del cruce con la calle Askao.
  • hitzaldiakJornadas de FormaciónBilbao. En Gallego Gorria, a las 17.00 horas, la Pedagoga y Psicóloga Ana Gandarias dará la charla ‘Autoconcepto, autoestima y recepción de calificaciones escolares’.
  • musikaBizkaia Zuzenean POPBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto con los bilbainos Yellow Big Machine y a las 21.10 horas, actuación del grupo Smoke Idols.Concierto de Cámara B.O.S.Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 19.30 horas, concierto de cámara de la BOS nº 7, con obras de B.Müller + F.Doppler + R. Tillmetz + A.Zamara + JF.Farch + JD.Zelenka.
  • antzerkia‘Nikolasaren Kontaketak’Bilbao. En Gallego Gorria, a las 10.00 horas, teatro escolar ‘Nikolasaren Kontaketak’.‘Historia (casi) de mi vida’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, con motivo del aniversario del nacimiento del poeta bilbaíno Blas de Otero (1916-1979), se llevará a cabo una lectura dramatizada, a cargo del actor Ramón Barea, del texto en prosa que dejó inédito el poeta ‘Historia (casi) de mi vida’.
  • opera‘La pequeña flauta mágica’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 11.00 horas en sesión escolar, Opera Txiki ‘La pequeña flauta mágica’, adaptación para el público infantil de la ópera ‘La flauta mágica’ de Mozart.
  • bestelakoakTaller de AppleBilbao. En el Fnac, a las 18.30 horas, taller de Apple ‘OSX Yosemite’, de la mano de técnicos especialistas.Taller HipopresivoArrigorriaga. En el Polideportivo Municipal, de 18.30 a 20.00 horas, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, ‘Taller Hipopresivo Abdominal’, con el objetivo de fortalecer la musculatura del suelo pélvico por el deterioro ocasionado en el parto, menopausia o edad.Cuenta cuentosBilbao. En San Adrián Liburutegia, a las 18.00 horas, cuenta cuentos infantiles en inglés ‘Jimmy the Yogui tells you a story’, de la mano de Alaia.Cuenta cuentosBilbao. En San Frantzisko Liburutegia, a las 18.00 horas, cuenta cuentos infantil y en euskera ‘Hau ez da kontu bat’, de la mano de Alberto Bargos.Mercadillo solidarioSanturtzi. En el Hospital San Juan de Dios, hasta el día 31, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, se podrán a la venta más de 1.500 artículos, a precios populares para el desarrollo del centro de salud de New Kru Town, en Monrovia (Liberia).
  • erakusketak‘Mil Caras Esclerosis Múltiple’Bilbao. En la estación de Adif Bilbao Abando Indalecio Prieto, hoy último día, exposición titulada ‘Las 1.000 caras de la esclerosis múltiple’. La muestra, organizada por la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza, está formada por una colección de 18 fotografías de 20 personas que padecen esta enfermedad y que fueron tomadas por el fotógrafo Enrique Moreno Esquibel.‘Hay deseos que cambian...’Bilbao. En Muelle Evaristo Churruca, junto a la pasarela Pedro Arrupe, hasta el día 20 de abril, Legado Solidario expone la muestra fotográfica ‘Hay deseos que cambian el mundo’.‘A(2) = a propósito de un...’Leioa. En la Sala de Exposiciones, hasta el día 12 de abril, de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas; y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.00 horas, exposición de Julio Hernández Grima & Ana Aldana, bajo el titulo ‘A(2) = a propósito de un diálogo convergente’.‘Paisaje Vasco’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 20 de marzo, exposición ‘Paisaje vasco’, del artista Pascual del Río.‘Animali Artean’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 24 de mayo, en horario de martes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos de 10.00 a 14.00 horas, el museo se llena de animales con la exposición ‘Animali Artean. De la Prehistoria a la Edad Media’, que repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado.‘Glandomenico Tiepolo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 20 de abril, se podrá visitar una exposición que reúne una veintena de obras del pintor Glandomenico Tiepolo. De los cuadros diez pertenecen a una colección particular y a este conjunto inicial se le ha añadido otra pintura procedente de la colección de la Casa-Museu Medeiros e Almeida de Lisboa.‘El observatorio’Güeñes. En el Parque Arentzarte, hasta el día 6 de abril, fines de semana y festivos, de 11.00 a 14.00 horas, muestra fotográfica ‘El observatorio’, de Elssie Ansareo, una muestra que gira en torno a la “patología femenina por antonomasia del siglo XIX”: la histeria.‘Gigantes de Edad de Hielo’Bilbao. En el Museo Marítimo, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, y fines de semana de 11.00 a 21.00 horas, nueva exposición ubicada en la zona exterior del Museo ‘Gigantes de la Edad de Hielo. Dinosaurios. Evolución humana’.‘Gorbeia-Zaratamon’Zaratamo. En la Casa de Cultura de Elexalde, hasta el próximo día 20 de marzo, de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas, exposición titulada ‘Gorbeia Zaratamon’.‘El Atyla’Bilbao. En el muelle del Museo Marítimo, hasta el día 15 de mayo, llega a Bilbao, el Atyla, una goleta de 31 metros de eslora construida a mano hace 30 años en los astilleros de Lekeitio, donde se podrá descubrir los secretos de la navegación a vela entre.‘El arte de nuestro tiempo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 3 de mayo, la exposición ‘El arte de nuestro tiempo. Obras maestras de las Colecciones Guggenheim’, celebra veinte años de colaboración entre la Solomon R. Guggenheim Foundation y el Museo Guggenheim Bilbao, una muestra que evoca la exposición con la que se inauguraba el Museo en 1997.‘Expodistrito’Bilbao. En los centros de San Francisco, Castaños, Abando-Barrainkua, Begoña, La Bolsa y Otxarkoaga, y se podrán visitar, de forma rotatoria, hasta el 31 de marzo. Los bilbaínos y bilbaínas que se acerquen a los centros podrán disfrutar de seis exposiciones de pintura y fotografía.‘Chocolat’Bilbao. En la Galería Kalao (C/Arbolantxa, 6 - Bilbao), hasta el día 30 de abril de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y sábados de 11.00 a 14.00 horas, la exposición del artista plástico senegalés Cheikhou Ba, en homenaje al primer clown negro Rafael ‘Chocolat’.