Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakOcupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el próximo día 20, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Araneko, a la altura del número 17.
  • musikaBilbao MusikaBilbao. En el conservatorio BilbaoMusika, a las 19.45 horas, concierto del alumnado de clarinete, abierto al público.
  • zinemaCiclo de cineBilbao. En el Colegio de Abogados, a las 19.30 horas, ciclo de cine organizado por la Comisión de Cultura, esta vez con la proyección de ‘Quiero vivir’, de Robert Wise.Mendi TourLeioa. Kultur Leioa, a las 20.00 horas, sesión de cine con una selección de las mejores películas de montaña y aventura del último Mendi Film Festival celebrado en Bilbao.
  • olerkia‘Se dice poeta’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, documental ‘Se dice poeta’, una mirada de género al panorama poético contemporáneo y a las 20.30 horas, charla-coloquio con Sofía Castañón.
  • hitzaldiak‘Ser mujer completa y...’Bilbao. En la Casa del Libro, a las 19.30 horas, Charla de Gloria Calzada Nuez, titulada ‘Ser mujer completa y consciente: El viaje heroico de la mujer’.‘Contando el mundo en ...’Bilbao. En el Auditorio de la Universidad de Deusto, a las 19.00 horas, la periodista Rosa Mª Calaf impartirá la conferencia ‘Contando el mundo en femenino’. Una manera de renovar el compromiso en favor de la libertad e igualdad de las mujeres.‘Las sombras de la...’Bilbao. En Abusu Udaltegia, a las 17.00 horas, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la filologa vasca e investigadora Josune Muñoz dará la charla titulada ‘Las sombras de la maternidad en la literatura’.
  • bestelakoakTaller HipopresivoArrigorriaga. En el Polideportivo Municipal, de 18.30 a 20.00 horas, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, ‘Taller Hipopresivo Abdominal’, con el objetivo de fortalecer la musculatura del suelo pélvico, por el deteriorio ocasionado en el parto, menopausia o edad.Taller de AppleBilbao. En la Fnac, a las 18.30 horas, taller de Apple ‘Crea tus propios vídeos con iMovie’, impartido por especialistas.Taller de MáscarasBilbao. En Bilbao escena, de 9.30 a 14.30 horas, ‘Taller de mascaras’, dirigido a profesionales del espectáculo en el uso del ‘Impactodam’, para mostrarles técnicas de creación.Presentación de libroBilbao. En el Espacio La Ribera, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘La primera vez que la pegué con la izquierda’, de Imanol Ibarrondo, contará con la presencia del autor junto al entrenador del Bilbao Basket, Sito Alonso, y el entrenador del Eibar, Gaizka Garitano.Kamiseta lehiaketaBilbao. El Kafe Antzokia ha puesto en marcha un concurso de diseño de camisetas con motivo de su vigésimo aniversario dirigido a cualquier artista, diseñador o persona mayor de 18 años. La presentación de los diseños se podrá realizar hasta el 12 de abril y habrá premios de hasta 1.500 euros. Bases en: www.kafeantzokia.com.Concurso ‘Gabriel Aresti’Bilbao. El Área de Cultura convoca una nueva edición del Concurso de Cuentos Gabriel Aresti. El plazo estará abierto hasta el próximo día 31 a escritores de cualquier nacionalidad, con la única salvedad de que los textos deben estar escritos en euskera o castellano. Bases completas disponibles en www.bilbaonet/concursoaresti.Concurso Rockein!Basauri. El Ayuntamiento de Basauri organiza el concurso de bandas y solistas Rockein!, que busca promocionar proyectos musicales de la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 22. Más información en basauri.net; 944 666 430 o facebook.com/rockein.
  • erakusketak‘El arte de nuestro tiempo’Bilbao. En el Guggenheim, hasta el 3 de mayo, exposición ‘El arte de nuestro tiempo. Obras maestras de las Colecciones Guggenheim’. Se celebran veinte años de colaboración entre la Solomon R. Guggenheim Foundation y el Guggenheim Bilbao. Se trata de una muestra que evoca la exposición con la que fue inaugurado el museo en 1997.‘Glandomenico Tiepolo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 20 de abril, se podrá visitar una exposición que reúne una veintena de obras del pintor Giovanni Battista. Diez de los cuadros pertenecen a una colección particular y a este conjunto inicial se le ha añadido otra pintura procedente de la colección de la Casa-Museu Medeiros e Almeida de Lisboa.‘Toy stories’Bilbao. En Fnac Bilbao, hasta el 28 de abril, exposición ‘Toy stories’, del fotógrafo Gabriele Galimberti, que presenta su trabajo desarrollado a través de más de cincuenta países, donde fotografió a niños y niñas junto a sus juguetes.‘El observatorio’Güeñes. En el Parque Arentzarte, hasta el 6 de abril, fines de semana y festivos, de 11.00 a 14.00 horas, muestra fotográfica ‘El observatorio’, de Elssie Ansareo, una muestra que gira en torno a la “patología femenina por antonomasia del siglo XIX: la histeria”.‘Gigantes de Edad de Hielo’Bilbao. En el Museo Marítimo, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, y fines de semana de 11.00 a 21.00 horas, nueva exposición ubicada en la zona exterior del Museo ‘Gigantes de la Edad de Hielo. Dinosaurios. Evolución humana’.‘Emakumea lanean’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el 13 de marzo, exposición de fotografía documental ‘La mujer en el trabajo’, consta de cuarenta imágenes relativas a trabajos realizados por mujeres en el País Vasco a principios del siglo XX, procedentes del archivo municipal de Gasteiz.‘Gorbeia-Zaratamon’Zaratamo. En la Casa de Cultura de Elexalde, hasta el 20 de marzo, de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas, exposición titulada ‘Gorbeia Zaratamon’.‘Animali Artean’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 24 de mayo, en horario de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, el museo se llena de animales con la exposición ‘Animali Artean. De la Prehistoria a la Edad Media’, que repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado.Esclerosis MultipleBilbao. En la estación Indalecio Prieto, hasta el próximo día 16, exposición ‘Las 1.000 caras de la esclerosis múltiple’. La muestra, organizada por la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza, está formada por una colección de 18 fotografías de veinte personas que padecen esta enfermedad, tomadas por el fotógrafo Enrique Moreno Esquibel.