Iparralde y Hegoalde, unidos a través de la música
El poemario ‘Egunsentiaren esku izoztuak’, de Xabier Lete, inspira muchas de las canciones del concierto
BILBAO - “Iparralde y Hegoalde/dialogan y juegan/en el canto del amanecer”. Así rezan los versos que desgranan, en pocas palabras, el alma del espectáculo musical Egunsentiaren kantak, impulsado por el cantante zuberotarra Pier Paul Berzaitz.
Una fusión entre norte y sur, artistas jóvenes y veteranos, canciones nuevas y viejas canciones, que se escenificará este domingo sobre las tablas del Arriaga a partir de las 19.00 horas.
Berzaitz volverá una vez más al teatro bilbaino, esta vez en compañía de Erramun Martikorena, Magali Zubillaga y Estitxu Pinatxo. Juntos pondrán voz a los bellos textos de Egunsentiaren esku izoztuak, el libro de poemas de Xabier Lete que se alzó con el premio Euskadi de Literatura en 2009 y que constituye la piedra angular del concierto.
Sobre el escenario, el cuarteto estará arropado por cinco músicos internacionales entre los que se encuentran Iosune Marin (guitarra), Michel Longaron (batería), Txema Garcés (contrabajo), Alan Griffin (flauta) y el director musical del espectáculo, Joxan Goikoetxea (piano, acordeón y teclados).
Egunsentiaren kantak es fruto de la estrecha amistad que durante décadas mantuvieron Lete y Berzaitz. Fue el propio Lete quien, en sus últimas voluntades, pidió expresamente al zuberotarra que diera forma musical a una decena de textos del que fue su último libro de poemas. Una labor o “gran misión”, en palabras del creador del concierto, a la que ha dedicado los últimos cinco años, y que aún no ha finalizado. “El resultado de estos cinco años de trabajo es una joya, un concierto goxua y muy variado, un poco del estilo de los de (Benito) Lertxundi”, explicó Joxe Angel Arbelaitz, promotor del espectáculo.
repertorio Junto a las canciones inspiradas en el poemario, el grupo ofrecerá al público canciones clásicas como Baratze bat o Herri Zain, además de otras piezas del repertorio propio de los artistas. Con todo ello, y según adelantó Arbelaitz en el acto de presentación, de cara a fin de año está prevista la edición de un CD que incluirá 13 temas seleccionados.
Preguntado por el criterio que ha seguido para seleccionar los poemas a los que ha puesto música, Pier Paul Berzaitz apuntó dos, principalmente. Por un lado, el contenido de los textos, es decir, la historia que se contaba en ellos. Y por otra parte la métrica. “Xabier escribió el libro con mucha libertad de métrica”, aclaró el cantante, lo que provocó que, en ocasiones, a pesar de gustarle mucho el contenido, dificultaba en gran medida elaborar su versión musical.
Egunsentiaren kantak ya ha recalado anteriormente en Zuberoa y Donostia, y las entradas para su estreno en Bilbao pueden adquirirse desde 8,50 a 25 euros.