Agenda
- oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y durante un mes, se ocupará parcialmente la acera y el aparcamiento en la calle Gordoniz, a la altura del nº 59.
- hitzaldiakCrítica LiterariaBilbao. En Centro Cívico Bidarte, a las 19.00 horas, la Asociación literario Escribe-lee presenta un taller de crítica literaria en el que se tratará ‘Dos puntos de vista de Uwe Johnson’.Gurasoentzako hitzaldiaBilbao. En Zamakola Eskola, a las 18.00 horas, charla para padres y madres, de la mano del educador Iñaki Eizmendi, para aprender cómo hacer frente a las situaciones en las que se encuentran al no saber euskera.‘Agresividad cuento infantil’Bilbao. En el centro Municipal de Zurbaranbarri, a las 19.00 horas, charla coloquio titulada ‘La agresividad en el cuento infantil’.Edadetuen AsteaBilbao. En Iralako Frantziskotarrak,a las 17.00 horas, la psicóloga Elena Cartón presenta la conferencia ‘Bizi-modu osasuntsua nola lortu?’
- zinemaCiclo ‘Chez les basques’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 18.30 horas, proyección de los documentales sobre Iparralde: ‘Im Lande der Basken’, y ‘Around the world with Orson Welles’. Acompañando las películas se ofrecerá una charla del escritor vasco Bernardo Atxaga.Ciclo ‘Juegos del hambre’Bilbao. En el Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Los Juegos del hambre’.
- bestelakoakTaller HipopresivoArrigorriaga. En el Polideportivo Municipal, de 11.30 a 13.00 horas, con motivo del día Internacional de las mujeres, ‘Taller Hipopresivo Abdominal’, con el objetivo de fortalecer la musculatura del suelo pélvico, por el deterioro ocasionado en el parto, menopausia o edad.Presentación de libroGetxo. En el Aula de Cultura de Algorta a las 19.00 horas, presentación del libro ‘El hijo del hincha’, de José María Isasi.
- erakusketak‘Papel es Capital’Bilbao. En la Sociedad Bilbaina, hoy último día. Exposición de títulos de valores, ‘Papel es Capital: La Revolución Industrial en sus títulos originales’.‘Emakumea lanean’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el día 13 de marzo, exposición de fotografía documental: ‘La mujer en el trabajo’. Consta de 40 imágenes sobre trabajos realizados por mujeres en el País Vasco a principios del siglo XX, procedentes del Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz.‘Horizon, rainbow and ...’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el 6 de marzo, de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas, exposición de pintura de Maki Na Kamura ‘Horizon, rainbow and horizon’.‘El Atyla’Bilbao. En el muelle del Museo Marítimo, hasta el día 15 de mayo se encuentra el Atyla, una goleta de 31 metros de eslora construida a mano hace 30 años en los astilleros de Lekeitio, en la se podrá descubrir los secretos de la navegación a vela.Acuarelistas VascosSanturtzi. En la Casa Torre, hasta el dia 5 de marzo, la Agrupación de Acuarelistas Vascos presenta su CCVI-206 exposición colectiva, organizada en el marco de la celebración del 70 Aniversario de su constitución.‘Latitudes’Bilbao. En la galería Trama, hasta el día 3 de marzo, Elisa Murcia Artengo junto con Jenny Owens presentan la exposición conjunta de pintura y fotografía ‘Latitudes’.‘El arte de nuestro tiempo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el próximo día 3 de mayo, se presenta la exposición ‘El arte de nuestro tiempo. Obras maestras de las Colecciones Guggenheim’, que celebra veinte años de colaboración entre la Solomon R. Guggenheim Foundation y el Museo de la capital vizcaina. La muestra que evoca la exposición con la que se inauguraba el Museo bilbaino en el año 1997.‘Glandomenico Tiepolo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 20 de abril, se podrá visitar una exposición que reúne una veintena de obras del pintor Giovanni Battista. De los cuadros, diez pertenecen a una coleccion particular y a este conjunto inicial se le ha añadido otra pintura procedente de la colección de la Casa-Museu Medeiros de Almeida de Lisboa.‘Animali Artean’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 24 de mayo, de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, el museo se llena de animales con la exposición ‘Animali Artean. De la Prehistoria a la Edad Media’, que repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado.‘Expodistrito’Bilbao. En los centros de San Francisco, Castaños, Abando-Barrainkua, Begoña, La Bolsa y Otxarkoaga, se podrán visitar, de forma rotatoria, de seis exposiciones de pintura y fotografía. Hasta el 31 de marzo.‘Chocolat’Bilbao. En la Galería Kalao (C/Arbolantxa, 6 - Bilbao), hasta el día 30 de abril de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y sábados de 11.00 a 14.00 horas. Exposición del artista plástico senegalés Cheikhou Ba, en homenaje al primer clown negro, Rafael ‘Chocolat’.‘Verbo Frío’Bilbao. En la Galería Ederti Alda Rekalde,37), hasta el día 7 de marzo, en horario de martes a sábados de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, exposicion de Jesús Mansé, ‘Verbo Frío’. Una muestra de sus últimas pinturas realistas con el paisaje como hilo conductor.Javier RiañoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de mayo, exposición de pintura de Javier Riaño, con óleos en grandes y medianos formatos en los que el artista continúa con la línea de trabajo abierta hace algo más de una década, una vez clausurada su etapa cercana a los planteamientos hiperrealistas.‘La Sublime’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el próximo día 20 de marzo, exposición de Amaia Gracia Azqueta ‘La Sublime’, en la que esculturas en cemento, piedra y hierro se mezclan con fotografías y mapas del Mont Blanc. Amaia Gracia utiliza esta montaña como icono femenino de cambio de paradigma social en una época en la que la mujer se dedicaba a la familia y a sus labores.Biodiversidad en fotosZalla. En el Zalla Zine Antzokia, hasta el próximo día 8 de marzo, en horario de 10.30 a 14.00 horas. Exposición de fotografías sobre Biodiversidad, en la que se recogen todas las instantáneas premiadas en las tres ediciones del Concurso de Fotografía sobre Biodiversidad y Naturaleza de Zalla, así como una selección de las mejores fotografías que no obtuvieron ningún galardón.