• oharrakOcupación de calzadaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta el 13 de marzo, aproximadamente, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Prim, entre los números 36 y 52.Ocupación de aparcamientoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta el 8 de noviembre, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en la Cuesta Olabeaga, a la altura del número 18.
  • tailerrakAppleBilbao. En Fnac a las 18.30 horas, taller ‘Aprende a usar tu apple TV’, impartido por los expertos de Fnac.
  • zinema‘Viva Rosselini’‘Bilbao. En la Alhóndiga. En el ciclo ‘Viva Rossellini’ se proyectarán 18 de los títulos más importantes de su filmografía, muchos de los cuales fueron el punto de arranque del cine moderno que después desarrollarían cineastas como Antonioni, Cassavetes, Bergman o los famosos maestros de la Nouvelle Vague.
  • erakusketakHiria MozorrotuBilbo. Expogelan Bilboko eraikin esanguratsuak eta bestelako hiri ondarearen elementuak mozorrotzeko Diziplina arteko ideia Grafiko Txapelketaren lehenengo bi edizioetan aurkeztutako ideia batzuen erakusketa egongo da.Terracotta ArmyBilbao. En el Palacio Euskalduna hasta el día 22 de febrero. Se presentan más de 150 fantásticas piezas, reproducciones procedentes de los hallazgos del mausoleo de Qin Shi Huang. Completa esta exposición un documental con la intrigante historia del descubrimiento del Ejército de Terracota por unos granjeros en marzo de 1974.‘Printzesa guztiek...Bilbo. Bilboko Gran Hotel Domineko Splash & Crash gunean, martxoaren 17 arte, ‘Printzesa guztiek dute bere ipuina’ liburuko Maite Gurrutxagaren irudiekin osatutako erakusketa izango da. Sarrera, librea.‘Piratas...’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de marzo, se podrá visitar la exposición temporal ‘Piratas. Los ladrones del mar’. Una muestra que cuenta con más de 30 objetos arqueológicos originales, vestimenta de época y otros recursos museográficos, por medio de los cuales el visitante se sentirá transportado a otros países y épocas.‘Horizon, rainbow and...’Bilbao. En la sala de exposiciones de Urazurrutia, hasta el 6 de marzo, exposición de pintura y dos ciclos de cine dedicados a los cineastas Hitoshi Matsumoto y Kenji Mizoguchi. El centro de producción artística acoge ‘Horizon, rainbow and horizon’, una exposición de la cotizada pintora japonesa afincada en Berlín, Maki Na Kamura. Sus impresionantes y coloridos paisajes llenarán la sala de exposiciones de Urazurrutia.‘Glandomenico Tiepolo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 20 de abril, se podrá visitar una exposición que reúne una veintena de obras del pintor Glandomenico Tiepolo. De todos los cuadros, diez pertenecen a una colección particular y a este conjunto inicial se le ha añadido otra pintura procedente de la colección de la Casa-Museu Medeiros e Almeida de Lisboa.‘Hijos de Son Goku’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el día 28 de febrero, los hermanos María y Jon Ander García Benítez, estudiantes que han unido sus caminos artísticos, han realizado el proyecto expositivo común ‘Hijos de Son Goku’, tomando el nombre y la estética del protagonista del manga y anime Dragon Ball.‘Del remo a la vela’Arrigorriaga. La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Arrigorriaga albergará, hasta el 22 de febrero, la muestra ‘Del remo a la vela’, en la que el artista local José Antonio Iglesias exhibirá una serie de maquetas que reflejan esa evolución en las embarcaciones.‘Latitudes’Bilbao. En la galería Trama, hasta el día 3 de marzo, Elisa Murcia junto con Jenny Owens presentan la exposición conjunta de pintura y fotografía ‘Latitudes’.‘Correos con el arte’Bilbao. En la Oficina Principal de Correos, hasta el día 28 de febrero, de lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 horas, y los sábados de 09.30 a 13.00 horas, exposición de fotografías de Sandra Barrilaro titulada ‘Palestina, una mirada a la injusticia’. Se compone de 52 imágenes en blanco y negro, de las que presenta una selección, tomadas en Cisjordania y Gaza.‘Cárcel de Larrinaga’Bilbao. La Sala Ondare acoge, hasta el 26 de febrero, la muestra ‘Cárcel de Larrinaga’. La Sociedad de Ciencias Aranzadi presenta una selección de fotografías, documentación y objetos relacionados con la cárcel de Larrinaga, planos de la construcción, fotografías de presos y objetos relacionados con la prisión, así como la reproducción de un garrote-vil.‘Chocolat’Bilbao. En la galería Kalao (C/Arbolantxa, 6 - Bilbao), hasta el día 30 de abril de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y sábados de 11.00 a 14.00 horas, la exposición del artista plástico senegalés Cheikhou Ba, en homenaje al primer clown negro Rafael ‘Chocolat’.Javier RiañoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 5 de mayo, exposición de pintura de Javier Riaño, con óleos en grande y mediano formato en los que el artista continúa con la línea de trabajo abierta hace algo más de una década, una vez clausurada su etapa cercana a los planteamientos hiperrealistas.
  • bisitakPalacio DiputaciónBilbao. En Gran Vía Don Diego López de Haro 25 se encuentra el Palacio de la Diputación de Bizkaia, uno de los mejores ejemplos del eclecticismo dentro del arte contemporáneo del País Vasco. Se puede visitar de lunes a viernes a las: 10.30, 11.30, 12.30, 17.00 y 17.45.> ‘C. de Interp. de P.N. Gorbeia’Areatza. En Gudarien Plaza se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural del Gorbeia, abierto todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, con 9 programas didácticos, que incluyen Itinerarios Forestales donde conocer el parque a lo largo de una jornada completa de 10.00 a 16.00 horas. Info: 94 673 92 79.Biblioteca Foral de BizkaiaBilbao. En la calle Diputación se encuentra la Biblioteca Foral. El recorrido por las salas permite un acercamiento al edificio, historia y riqueza patrimonial de la institución, así como a los servicios que en ella se prestan. Las visitas guiadas, con una duración de 45 minutos, están dirigidas a todo tipo de destinatario.‘Urdaibai Bird Center’Gautegiz Arteaga. En plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se encuentra Urdaibai Bird Center, un gran museo vivo de la naturaleza donde los visitantes puedan ser testigos de los proyectos de aves en los que se está trabajando. Abierto viernes, sábados, domingos y festivos de 10.00 a 16.00 horas. Más información en birdcenter@birdcenter.org.