washintong - El consejero delegado de Sony, Michael Lynton, señaló ayer que la compañía busca alternativas para proyectar la película The Interview, que ha sido suspendida después de sufrir un ataque cibernético y tras las amenazas de un grupo de ciberatacantes.
Lynton aseguró que la compañía tiene “un número de opciones abiertas, que hemos considerado y que estamos considerando”. “Nuestro deseo ha sido siempre permitir al público estadounidense ver esta película”, aseguró el representante de Sony que se mostró “disgustado” con las palabras del presidente Barack Obama que ha considerado un “error” cancelar el estreno del filme. Lynton rechazó que la compañía haya “cedido” a la amenaza de los piratas informáticos y culpó a los cines por su negativa a mostrar la película, una comedia de Seth Rogen y James Franco sobre un complot estadounidense para acabar con la vida del dictador norcoreano, Kim Jong-un. “El presidente, la prensa y el público están equivocados sobre lo que ha sucedido realmente”, dijo Lynton. La compañía señaló que después de que los cines rechazaran la película “comenzamos inmediatamente a buscar activamente alternativas que nos permitieran estrenar la película en diferentes plataformas”. “Todavía tenemos esperanza de que cualquiera que quiera ver esta película pueda tener la oportunidad de hacerlo”, agregó Sony.
En el ataque cibernético, cometido el 24 de noviembre, los hackers robaron datos personales de los empleados de Sony, contenido de correos electrónicos y cinco películas. El pasado martes, un grupo denominado Guardians of peace (Guardianes de la paz), que se responsabilizó del ciberataque, emitió un comunicado en el que advirtió de que sembraría el terror en los cines que proyectaran el filme y comparó su plan con los atentados del 11 de septiembre de 2001. Un día después, Sony anunció la cancelación del estreno de The Interview, previsto el 25 de diciembre en Estados Unidos. - Efe