Síguenos en redes sociales:

Zinegabonak acercará el cine en euskera al público infantil estas navidades

Se proyectarán 14 películas y cada entrada podrá adquirirse por un euro

Zinegabonak acercará el cine en euskera al público infantil estas navidades

BILBAO - Con la llegada de la Navidad, la iniciativa Zinegabonak aterriza un año más en las salas de cine vascas. En esta segunda edición, tras el éxito obtenido el pasado año, el ciclo de cine en euskera dedicado a los más pequeños llega renovado y con fuerza del 22 de diciembre al 4 de enero, con el fin de “profundizar, desarrollarse y expandirse”, explicó ayer el viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Joxean Muñoz, en el acto de presentación.

Por el simbólico precio de un euro por película, las familias vascas podrán disfrutar de un total de 14 filmes que se proyectarán en 24 sesiones y entre las que se encuentran producciones vascas, estatales e internacionales; todas ellas en euskera.

Otra de las novedades de este año es la incorporación de la sala Itsas Mendi de Urruña, que pasa así a engrosar la lista de los seis espacios a los que podrán acercarse todos aquellos que quieran disfrutar del ocio en euskera estas navidades: la sala Multibox de EITB, los cines Golem Alhóndiga de Bilbao, Principe de Donostia, Florida de Gasteiz y Golem-Baiona de Iruñea.

“La nueva incorporación de este año es muy importante para cumplir con nuestro objetivo de ampliar la oferta a todo el territorio del euskera”, afirmó Muñoz. “Queremos habituar a los niños a ver cine en euskera, y además verlo en la pantalla grande de un cine”, añadió. Jon López, responsable de Conservación de la Filmoteca Vasca también quiso unirse a lo mencionado por el viceconsejero, subrayando la importancia de “llegar a todo el mapa del euskera y dar a conocer el patrimonio vasco”, una labor que la Filmoteca tratará de reforzar con la creación de una programación estable en euskera de cara al próximo año en la que prestarán especial atención al público infantil, anunció López.

PROGRAMACIÓN VARIADA

La sala Multibox situada en la sede de EITB en Bilbao acogerá las sesiones del 22 al 26 de diciembre, para las que se sortearán entradas entre los miembros de la Comunidad Hiru3 de Euskal Telebista, mientras que las proyecciones de los fines de semana del 27-28 de diciembre y el 3-4 de enero tendrán lugar en el resto de salas mencionadas.

Zigortzaileak, el primer largometraje en euskera que aborda el tema del bullying, será el encargado de inaugurar el ciclo Zinegabonak el próximo lunes 22 a las 11.00 horas. El martes llegará el turno de Aita, zonbia naiz, la exitosa película dirigida por Ricardo Ramón y Joan Espinach que tiene como protagonista a una adolescente gótica llamada Dixie.

En una fecha tan señalada como la de Nochebuena se proyectará Olen-tzero eta iratxoen jauntxoa y, tras el parón del día de Navidad, el día 26 llegará Zipi & Zape eta kanikaren kluba.

En la lista del resto de títulos que se proyectarán durante los dos siguientes fines de semana se encuentran Maya erlea, Dinosauroen artean, Ernest & Celestine, Tarzan, Dragon Ball Z; Batle of Gods, Gazte harriagarria, T.S. Spivet, Jelly T. Tarzan eskasa, Blackie & Kanuto, Freddy Igeldegi y Bram Barrabas.

Maite Iturbe, directora general de la televisión pública vasca, también estuvo presente en el acto y quiso aprovechar la ocasión para “reafirmar el compromiso de EITB con el euskera” y anunciar la recuperación de la programación infantil en su primer canal.