Bilbao, te debo la vida, mila ezker maitia”. Este es solo uno de los muchos versos emocionantes que sonarán este domingo en el Teatro Arriaga, a partir de las 11.30 horas, en el transcurso de la Gala de Bilbainadas 2014, que servirá para presentar las composiciones ganadoras de este ya tradicional y popular certamen impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao con el apoyo de Radio Nervión y TeleBilbao. Las bilbainadas ganadoras han sido Bilbao Botxito, mi tierra, de Carlos Terrón, en erderaz, y Aire bilbotarrak, de José María Larrazabal, en el apartado de euskera.
¿Quién no ha cantado alguna vez Desde Santurce a Bilbao, Campanerita botxera o Berton Bilbo o escuchado a Bilbotarrak, Los Chimberos, Los Cinco Bilbainos, Indarra, Los Txikis o Irrintzi? Esas canciones y grupos son parte consustancial del corazón botxero, canciones populares (conocidas como bilbainadas) cuya temática se centra en la villa y el Bilbao Metropolitano, sus personajes y costumbres. Habituales en nuestro paisaje emocional, habría que remontarse a la fundación de la villa a cargo de Don Diego López de Haro para rebuscar en sus orígenes, ya que guardan similitudes con las denominadas canciones de ciego, “muestras populares en las que se aireaban noticias y sucesos en las plazas de los pueblos”.
La bilbainada, que cobró auge en los siglos XIX y XX al adaptar el aire musical y melódico de las habaneras, es patrimonio de toda Bizkaia y, por ello, el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de la capital del herrialde, impulsa este domingo una nueva gala en la que se darán a conocer y cantarán las bilbainadas ganadoras en el certamen de este año, cuyos versos y notas se mostrarán orgullosas con declaraciones de amor a La Pérgola, el Athletic, la Travesía Estufa cercana a El Arenal, Marijaia, los txikitos, Deusto, Ezkerraldea, el bacalao, el Bilbao Basket, los aizkolaris y arraunlaris o Iñaki Azkuna.
El Arriaga acogerá el domingo por la mañana la gala en la que se presentarán las bilbainadas ganadoras del certamen de 2014, un total de 10, que interpretarán músicos profesionales como Gaupasa, Galea, Alberto Nuñez Baracaldo, Los Txikis, Mongo e Iñaki Basabe, Indarra, Beti Aurrera y Hugo Robles o Irrintzi. Quienes deseen acudir a la gala pueden solicitar las entradas en antena en diversos programas de Radio Nervión (94 444 00 55). Además, 150 localidades están disponibles en las taquillas del teatro y en los cajeros de BBK. En todos los casos, el precio simbólico es de 2 euros y el dinero que se recaude se destinará a la Fundación Stop Sanfilippo.
El repertorio, que se puede adquirir ya en el CD Bilbainadas 2014, que tiene un precio de 10 euros en librerías y tiendas de discos, estará liderado por las dos triunfadores de este año. En euskera, se ha hecho con los 955 euros José María Larrazabal, del grupo jarrillero Gaupasa, por Aire bilbotarrak, que se inicia con estos versos: “Kantauri itsas hertzaren euskal alorrean, / malda berdeen altzoan Bilbo goraldian, / kondairadun ibai eder bat sabelean, / arrosa loratua lur emankorrean”. En erderaz, la bilbainada vencedora ha sido Bilbao Botxito, mi tierra, de Carlos Terrón, que incluye estos versos: “si tienes tristezas, sufrir no vale la pena/ya lo decía aquel vasco ¡mete lo malo en un frasco, tíralo y da la cadena!/ tenemos buenos frontones, pelotaris un montón, remeros, bertsolaris y un Athletic campeón/aizkolaris, Bilbao Basket y Azkuna en el corazón”.
Precisamente Azkuna es el protagonista de uno de los 8 accésit del certamen, dotados con 420 euros y placa. Azkuna tiene su habanera es la bilbainada dedicada al alcalde recientemente fallecido, de Verónica Domínguez. En ella, se canta “era su simpatía la ideología de su poder/lejos de partidismos, por su talante se hizo querer/siempre pegado al botxo como el tirante a su pantalón/lucía con sentimiento desde el ayuntamiento la medalla de San Antón”, y acaba con estos versos laudatorios: “Iñaki fue y siempre será el gran alcalde que entre nosotros se quedará/¡Que sepa el cielo que de su botxo nunca se irá!”.